real zaragoza

Un equipo nuevo por completo para el Real Zaragoza: el pedido ya está en fábrica

El plan de Víctor Fernández contempla la llegada, al menos, de un fichaje en cada uno de los 11 puestos. En algún caso concreto, como la portería, serán hasta dos.

Víctor Fernández y Juan Carlos Cordero, entrenador y director deportivo del Real Zaragoza, en marzo en la presentación del primero.
Víctor Fernández y Juan Carlos Cordero, entrenador y director deportivo del Real Zaragoza, en marzo en la presentación del primero.
Guillermo Mestre

El Real Zaragoza está inmerso ya en los primeros pasos de la que debe ser, de aquí al 31 de agosto cuando se cierre el mercado estival de transacciones futbolísicas, una reestructuración de hondo calado de su plantilla. Con el ideario de su reconocido –por la propiedad– y reenganchado entrenador, Víctor Fernández y con las gestiones del también confirmado director deportivo, Juan Carlos Cordero, ya están en marcha las primeras gestiones directas con el objetivo de ir recomponiendo el reparto de protagonistas en el nuevo vestuario que aguarda en la liga 24-25.

Será una plantilla con un alto porcentaje de modificaciones. Tantas que, incluso, cuando esté completo el puzle y en un momento dado, Víctor podrá armar un once inicial con todos los futbolistas recién fichados en este verano. Porque cada uno de los puestos de la pizarra va a tener, al menos, un refuerzo, todos ellos con vitola de susceptibles titulares.

En algunos casos, con la portería como paradigma más evidente, hay muchas opciones de tener que doblar esfuerzos y de que vengan hasta dos a causa del vacío que se generará. El lateral derecho es otro. Un efecto de ausencias derivado tanto de las salidas que ya se han producido en el elenco de cedidos que han vuelto a sus lugares de origen (Mouriño, Valera, Mollejo, Badía, Raúl Guti, Manu Vallejo y Zedadka), como del único que ha terminado contrato y no se le ha renovado (Gámez), como –sobre todo– de los que tienen compromiso activado y van a ser invitados a marcharse o, en otros casos, los que tengan la iniciativa propia de plantear otros afanes deportivos o económicos e irse.

Contrataciones a todas caras

En efecto, está preconcebido que en las próximas fechas ha de venir un guardameta. Y un lateral derecho. Y un lateral izquierdo. Y dos centrales, al menos uno zurdo. Y un medio centro de envergadura y carácter posicional. Y un centrocampista dinámico. Y un extremo/interior diestro. Y un extremo/interior zurdo. Y un mediapunta o segundo delantero con gol y combinación final. Y un delantero centro referencial.

Es un primer paso claro y rotundo que tiene como fin elevar de modo notable o sobresaliente el nivel de calidad y prestaciones de la plantilla actual, la que ha concluido la liga en el 15º puesto y ha pasado apuros extremos para eludir el descenso a Primera RFEF, fuera del ámbito profesional a causa de sus enormes deficiencias.

Unos cuantos de estos protagonistas ya sufrieron hace dos campañas en los mismos terrenos del riesgo clasificatorio en Segunda División, con el Real Zaragoza ocupando el 13º lugar. Y algunos ya estuvieron hace tres años, cuando el equipo acabó 10º tras otro año tortuoso, edulcorado solo muy al final. Incluso los hay que estuvieron hace cuatro campañas, cuando, como esta, el cuadro zaragozano se libró del descenso ‘in extremis’ y acabó 15º.

Esta tendencia, la de que el Real Zaragoza compita año tras año con un plantel lleno de carencias, máculas, insuficiencias futbolísticas y defectos mayúsculos en un buen número de sus futbolistas, cuya mezcla acaba siendo por naturaleza impropia para aspirar al ascenso a Primera División, es la que Víctor Fernández quiere solucionar de un solo plumazo. Esta filosofía es la que ha manifestado el técnico aragonés públicamente en sus últimas ruedas de prensa. Quiere cambiar la historia.

Y ello conllevará «decisiones dolorosas», como advirtió el técnico hace seis días. Porque, para remodelar el equipo con garantías de éxito, «no nos podemos dejar llevar por el corazón para construir la plantilla», apostilló Víctor. De la veintena con contrato vigente que componen Cristian Álvarez, Poussin, Rebollo, Francés, Lluís López, Jair, Lecoeuche, Nieto, Borge, Aguado, Moya, Francho, Maikel Mesa, Liso, Azón, Sergi Enrich, Bakis, más los que vuelven de préstamos como Bermejo, Sabin Merino o Luna, es probable que la mitad no estén en el equipo el curso que viene. Con la mayoría, cuando la pretemporada empiece el 8 de julio, ya habrá habido conversaciones que, bien hayan concluido en algún tipo de rescisión o mecanismo para pactar una salida determinada (caben cesiones o trueques) o sirvan de orientación para descubrir las intenciones de algunos casos concretos de dar carpetazo a su etapa con el Real Zaragoza.

Agentes, representantes y los propios futbolistas ya tienen una aproximación de lo que aguarda en el Real Zaragoza en el próximo trimestre. El protagonista principal de este largometraje de casi 90 días va a ser, naturalmente, el director deportivo, Juan Carlos Cordero. Él tiene el ‘copyright’ o derechos de autor de la mayoría de las piezas de las que hay que tratar. Así que nadie mejor que él para poner la mejor solución a cada caso en la restauración del equipo. En una obra de volumen, tan importante como construir es derribar y desescombrar. Eso sí, las tres tareas cuestan tiempo y dinero.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión