Economía
Suscríbete

El 'boom' de turistas extranjeros dispara el precio de los hoteles: ya son un 35% más caros que antes de la pandemia

La noche costó de media 111 euros en mayo, un 9% más que el año pasado, cuando además coincidió la Semana Santa.

fotografo: Colaborador 3 [[[PREVISIONES HA]]] tema: Turistas por Zaragoza
Turistas por Zaragoza
Toni Galán

El turismo está superando todas las expectativas, con niveles no solo de llegadas sino de gasto en destino que está batiendo todos los récord hasta ahora. El sector está impulsando el crecimiento hasta lograr que los organismos revisen al alza sus previsiones de avance del PIB para este año hasta el 2,5%, más del doble que la media de la eurozona. Los últimos datos publicados este lunes por el INE no dejan lugar a dudas: las pernoctaciones hoteleras se dispararon un 11% en el mes de mayo superando las 35,7 millones.

Los viajeros residentes en España aumentaron el número de noches de hotel en un 8%, pero sobre todo destacan los turistas extranjeros, cuyas reservas aumentaron un 12,3% respecto a hace un año. Y eso que hay que tener en cuenta que la Semana Santa cayó el año pasado en mayo, mientras que este año fue en abril. La diferencia entre residentes y extranjeros es más evidente si se tiene en cuenta el acumulado de los cinco primeros meses del año. En total, subieron un 8%, pero las de viajeros residentes solo distan un 1% de las reservas de los cinco primeros meses de 2023, mientras que las de extranjeros se han disparado un 12%.

Y a mayor demanda, tarifas más altas. Los datos del INE revelan que el índice de precios hoteleros subió un 8% en mayo. La mayor subida se registró en la Comunidad de Madrid, donde los precios se dispararon un 17% respecto a hace un año. La habitación media (ADR) se facturó a 111,7 euros en mayo, un 9% más que en mayo del año pasado. Este precio es ya un 35% más elevado que los 83,5 euros que costaba una habitación media de hotel en mayo de 2019, el año récord para el turismo antes de que estallara la pandemia.

Los hoteles de cinco estrellas lograron un ADR de 274 euros, un 10% más que hace un año. Los de cuatro, a 114 euros (8%) y 85,4 euros los de tres (6,4%). Pero la categoría de hoteles que más elevó la facturación fueron los de dos estrellas, cuyo ADR fue de 82 euros, un 13% más que hace un año. El punto turístico con mayor ADR fue Marbella, con 209,7 euros de media en el mes de mayo.

Los datos muestran que aunque los alemanes y los franceses se mantienen en cifras estables respecto a años anteriores, los estadounidenses han disparado las visitas a nuestro país. Estos viajeros sumaron 1,25 millones de pernoctaciones hoteleras en mayo, cuando el año pasado no llegaban al millón y antes de la pandemia eran unas 700.000 en estas fechas, por lo que se han casi doblado desde entonces.

Apúntate a la newsletter de economía y tendrás cada semana las últimas noticias del sector, claves y recomendaciones de expertos.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión