Deportes
Suscríbete

La marcha de los peces gordos, un alivio para la SD Huesca

Las salidas de Álvaro, Kento, Tresaco, Lombardo, Martos, Mier, Nieto y Gutiérrez, que finalizan contrato, y de Javi Martínez, Bolívar, Balboa, Elady y Obeng, cedidos, podrían suponer un ahorro superior a los 2,5 millones de euros. 

Álvaro Fernández se despide de El Alcoraz en el último partido de la temporada.
Álvaro Fernández se despide de El Alcoraz en el último partido de la temporada.
Verónica Lacasa

Pendiente todavía de subsanar las pérdidas en el presente ejercicio por valor de unos 4,5 millones, y con la mira puesta en aumentar el actual límite de gasto en la plantilla (4,6 kilos), la SD Huesca encara el próximo curso con la esperanza de saber que se habrá quitado de encima las nóminas más pesadas. Para empezar, los 785.00 euros de la ficha de Álvaro Fernández, que termina contrato el próximo 30 de junio, y nada apunta que vaya a renovar con el club. Su destino más probable es la Primera División. Rayo Vallecano, Villarreal y Sevilla ya han mostrado su interés.

Además de la búsqueda de un meta que complemente los servicios de Juan Pérez, otro de los retos de la entidad en el próximo mercado será el de hacer olvidar la marcha de Kento Hashimoto. Una ausencia sensible, pero que también significó un gran paso en el proceso de rebaja del coste de la plantilla. A pesar de que el japonés llegó gratis al club, percibía el cuarto ingreso más alto de los 25 en nómina: algo más de 240.000 euros. Con Abou Kanté ocurrió algo similar en enero, cuando el club puso fin a la relación que le vinculaba con el futbolista, descartado y sin vuelta de hoja en los planes de Antonio Hidalgo. Con una ficha anual de 210.000 euros, aquella rescisión supuso una economización de unos 100.000 euros.

Un ahorro de hasta 13 nóminas

En vistas al curso que comenzará en apenas dos semanas, el superávit de unos dos millones en la inversión actual en la plantilla se reducirá considerablemente gracias a las conclusiones de contrato de hasta seis futbolistas, si bien Ángel Martín González, director deportivo, tiene conversaciones pendientes con varios de ellos para intentar retener a alguno. Además de las fichas de Álvaro y Kento, en el club ya se cuenta con los ahorros en las fichas de Rafa Tresaco (103.000) y Enzo Lombardo (138.000), que concluyen contrato y no renovarán.

Iván Martos (187.000), Javi Mier (126.000), Juanjo Nieto (126.000) y Carlos Gutiérrez (40.000 euros, sueldo mínimo por media temporada) también ponen fin a su vinculación con el Huesca el 30 de junio pero, hasta el momento, el club no ha oficializado ninguna salida. Sí que se cuenta con el ahorro en las nóminas de Javi Martínez (187.000), Bolívar (126.000), Balboa (120.000), Elady (87.500) y Obeng (96.000), que vuelven a sus clubes después de vestir la azulgrana en calidad de cedidos.

Además del grupo de cuatro futbolistas que concluyen contrato pero cuya situación todavía se encuentra en 'standby', el club no descarta una rebaja salarial en las fichas más significantes de los futbolistas que continúan. El de Jorge Pulido es uno de los principales ejemplos. El manchego percibe cerca de 250.000 euros anuales, y el club no descarta proponerle al capitán una disminución salarial. Un caso semejante al de Gerard Valentín, cuyo sueldo salario roza los 375.000 euros. Uno de los pasos para cuadrar cuentas y reducir el déficit pasa, de igual modo, por una rebaja en la nómina del carrilero derecho, el segundo futbolista mejor pagado.

En total, la cifra de ahorro prevista a final de la temporada presente podría superar los 2,5 millones de euros. Lo cierto es que, a ese número, todavía habría que restarle las llegadas -fichajes y cesiones- que se produzcan de cara al nuevo curso, además de las pertinentes nóminas. En la comparecencia que ofreció Ángel Martín González en El Alcoraz hace un par de semanas, aseguró que se iban a necesitar "al menos, unos ocho o nueve fichajes". De ahí, la urgente ampliación de capital que espera el club, que permitiría superar el margen de gasto actual y ampliarlo hasta los seis millones de euros en la campaña venidera.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión