gastronomía

El restaurante de Tardienta que presenta una carta de 'excelencia'

Formado en Aponiente, Asador Etxebarri o StreetXO, Miguel Galino ofrece una nueva carta que presenta con los vinos de la bodega El Grillo y la Luna.

Miguel Galino, de Asador Galino, cocinando un arroz a la brasa.
Miguel Galino, de Asador Galino, cocinando un arroz a la brasa.
Gabi Orte

Es un lugar discreto en las calles de Tardienta, pero que muestra todo su potencial gastronómico en el plato y que esconde una terraza y un jardín que enamoran. Al frente de los fogones de una antigua casa rural está el joven chef Miguel Galino.

Este joven se formó en restaurantes prestigiosos de España, como Aponiente, de Ángel León; el Asador Etxebarri, del gran maestro de la parrilla Bittor Arguinzoniz, reconocido este año como el segundo mejor restaurante del mundo; o StreetXO, del reconocido Dabiz Muñoz. Desde hace un tiempo regenta él solo el Asador Galino Pueyo -a veces con ayuda en sala-.

En muy poco tiempo se ha convertido en un referente del producto de cercanía y calidad, ya que apuesta firmemente por los productos kilómetro cero, como las verduras, la carne, la trucha o el caviar de los Pirineos, entre otros muchos sabores. "Respeto, pasión y constancia", estos son los tres pilares sobre los que se sostiene la cocina de Miguel Galino.

Hace unos días presentó una nueva carta, la de verano: 'La carta de la excelencia'. La nueva propuesta está formada por cinco pases y cinco vinos de Bodegas El Grillo y la Luna, de la denominación de origen de Somontano.

Vino Cri, Cri junto a uno de los platos de la carta.
Vino Cri, Cri junto a uno de los platos de la carta.
Gabi Orte

Uno de platos es la chacinería casera, en base a chorizo, sobrasada, carpacho de redondo madurado y cecina. Este plato se propone maridar con un 12 Lunas blanco 2023. Le sigue una anchoa "00", que Galino presenta a la brasa con un tartar de atún rojo con yema también a la brasa. Canto del Grillo Cri Cri 2022 es el vino que se sirve para acompañar este plato.

El vino Hop Hop 2021 es la armonización para el socarrat de gamba roja y pato. El último plato salado fue la chuleta de Piritaurus, un proyecto pionero en la misma localidad oscense que pretende lograr la excelencia de la carne de vacuno. Acompañó el Grillo 2015. El colofón, dulce, fue un helado de leche quemada y un minicrusán a la brasa, que se sirvió con Grillo ‘Súper Grillo’.

Vino Hop Hop junto a un arroz de la nueva carta.
Vino Hop Hop junto a un arroz de la nueva carta.
Gabi Orte

Miguel Galino presentó los cinco pases y Alberto Santiago, director técnico, cada uno de los vinos con los que se marida la carta de forma exclusiva durante los meses de junio, julio y agosto.

Asador Galino Pueyo cuenta con tres mesas y tiene una capacidad para veinte personas en el comedor, otras tantas en la terraza y treinta y cinco comensales en el jardín.

El chef Miguel Galino junto al director técnico de Bodegas El Grillo y la Luna, Alberto Santiago.
El chef Miguel Galino junto al director técnico de Bodegas El Grillo y la Luna, Alberto Santiago.
Gabi Orte

Apúntate a la newsletter de gastronomía de HERALDO y recibe en tu correo recetas para hacer en casa y las últimas noticias del sector.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión