gastronomía e historia

El enigma del aragonés que puso nombre a la corvina

Este pescado fue nombrado por primera vez en una publicación de 1801.

ARAGON ESCULTURA DE IGNACION JORDAN DE ASSO / 31-08-2017 / FOTO: ARANZAZU NAVARRO [[[FOTOGRAFOS]]] [[[HA ARCHIVO]]]
La escultura de Jordán de Asso a las puertas del Paraninfo.
A. Navarro

La corvina es una de las variedades más comunes que se encuentran en los mostradores de las pescaderías de España. Así, se considera uno de los pescados más versátiles en cocina y con más valor gastronómico. Se le conoce como corvina, pero su nombre científico es 'Argyrosomus regius', término que se estima que acuñó un aragonés.

Ignacio Claudio Jordán de Asso y del Río fue un jurista, científico y polígrafo de la Ilustración que flanquea la fachada del edificio del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Nació en la capital aragonesa en 1742 y residió en la casa palaciega de la plaza que lleva su nombre, en el corazón de la Magdalena. Durante la época de los Sitios fue asesor del general Palafox.

Publicó numerosos títulos y una de sus líneas de estudio fue la ictiología, una rama de la zoología dedicada al estudio de los peces. "En 1801 publicó en el número diez de los Anales de Ciencias Naturales un artículo titulado 'Introducción a la ichthyología oriental de España', en el que describió varias especies de peces, dos de ellas por primera vez: la corvina o perca regia y el pez fraile", se explicó a través de una exposición que se celebró en la Universidad de Zaragoza hace unos años y como avalan numerosas instituciones aragonesas.

"Asso describió muchas especies y su labor contribuyó significativamente al conocimiento de la biodiversidad marina de su época", reafirma Juan Calanche, profesor del departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos de la misma universidad. No obstante, hay un enigma. Este docente universitario apunta que otras fuentes citan que fue asignado por el naturalista italiano Ignazio Maria Pellegrino Asso y del Río, un nombre muy similar.

"Asso describió muchas especies y su labor contribuyó significativamente al conocimiento de la biodiversidad marina de su época"

El nombre científico de la corvina fue 'Argyrosomus regiusregius'. "La denominación combina términos griegos y latinos: 'Argyrosomus' proviene de 'argyros' (plata) y 'soma' (cuerpo), haciendo referencia al color plateado del pez, mientras que 'regius' significa 'real' o 'noble' en latín, probablemente aludiendo a su tamaño y valor", explica Calanche.

Apúntate a la newsletter de gastronomía de HERALDO y recibe en tu correo recetas para hacer en casa y las últimas noticias del sector.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión