Siete importadores de vino de Bélgica y Países Bajos se empapan de la DO Calatayud

Los visitantes, de un mercado considerado estratégico, participan en catas y un showroom, y conocen de primera mano los viñedos de la demarcación

Las visitas se han extendido durante toda la semana
Las visitas se han extendido durante toda la semana
D. O. Calatayud

Siete importadores de vino procedentes de Bélgica y Países Bajos, tres belgas y cuatro neerlandeses, se encuentran recorriendo estos días los territorios de la Denominación de Origen Protegida Calatayud con motivo de una visita de prospección de los productos de esta enseña. Durante estos días, han podido visitar distintas bodegas, asistir a catas personalizadas y un showroom, así como conocer los viñedos de primera mano y recorrer las ciudades de Calatayud y Zaragoza.

Desde la DOP, explican que su objetivo es aprovechar el creciente aprecio de las naciones del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) por el género procedente de España. A eso se suma que el consejo regulador bilbilitano estima este mercado como estratégico, por el alto poder adquisitivo, la transparencia, sus buenos canales de distribución y la valoración de cuestiones como la calidad, la innovación y el respeto al medio ambiente.

Mediante esta actividad, indican, se busca que los profesionales, conocedores de los vinos españoles, tengan contacto directo con la tierra, sus viticultores y bodegueros, y que puedan sacar sus propias conclusiones acerca de los productos de alta calidad de la DOP Calatayud. La expedición arrancó el martes, cuando los visitantes pudieron conocer la ciudad bilbilitana.

A eso se suman sus pasos por las bodegas y el viñedo extremo de la DOP Calatayud, donde están realizando catas profesionales con los enólogos de compañías como Bodegas Langa, Bodegas Virgen de la Sierra, Bodegas San Gregorio, Bodegas Ateca, y Bodegas San Alejandro, entre otros. El punto final lo pone este jueves con un showroom en la sede de la Denominación de Origen Protegida, con la participación de distintas marcas de la zona, como Bodegas Esteban Castejón, Bodegas La Cerrada, Bodegas Agustín Cubero y Bodegas Augusta Bílbilis, entre otras.

Finalmente, los expertos tendrán la oportunidad de trasladarse a Zaragoza para conocer la capital de Aragón en una visita guiada y, posteriormente, regresar a sus respectivos países. Aragón Exterior junto con la DOP Calatayud ha realizado un estudio pormenorizado de los mercados del Benelux, que se caracterizan por su exigencia por la calidad, la presentación, el servicio y el precio.

A ello se añade que la cocina española está en auge en estos países, con las tapas como mayor reclamo, lo que hace de ellos un destino ideal para las exportaciones de vino. Otros elementos que hacen interesantes los mercados del Benelux son su cercanía, la ausencia de obstáculos al pertenecer a la zona euro o los reducidos costes de prospección.

Todo ello hace que Bélgica se haya posicionado como segundo destino a nivel mundial de las exportaciones españolas per cápita -tan solo por detrás de Portugal, y por delante de Francia-, y que Países Bajos ocupe el cuarto puesto. Los participantes seleccionados para esta visita de prospección son profesionales acreditados en sus respectivos países, conocedores del mundo del vino, lo que garantiza que sepan apreciar las características y bondades que puede ofrecer la DOP Calatayud.

La Denominación de Origen Protegida ya exporta a estos países, que se cuentan entre los más interesantes de Europa. El objetivo de esta misión cruzada es que puedan extender sus conocimientos sobre los productos, encontrar aquellos que mejor se ajustan en sus mercados, y los tengan en cuenta en sus portfolios.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión