Deportes
Suscríbete

quebrantahuesos 2024

Los VIP de la Quebrantahuesos 2024

Aleix Espargaró, Jorge Martín, David Ferrer o Miguel Induráin, entre los inscritos en la Marcha Cicloturista, que homenajea a Haimar Zubeldia.

La inconfundible figura de Miguel Induráin durante una QH.
La inconfundible figura de Miguel Induráin durante una QH.
Rafael Gobantes | Quebrantahuesos 2018 / 23-06-18

La gran fiesta de la Quebrantahuesos invita a sus 11.000 participantes a convertirse por unas horas en lo más aproximado a deportistas de élite. La exigencia física y un trazado que han compartido la Vuelta a España o el Tour de Francia les da todo el derecho a sentirse corredores profesionales más allá de que no se trate de una prueba competitiva. Entre todos ellos siempre aparecen nombres populares, ligados al ciclismo o a otras disciplinas; este sábado no será una excepción, y en la lista de inscritos aparecen figuras tan reconocibles como las de Miguel Induráin, Haimar Zubeldia y Luis León Sánchez. Al margen de las bicis, VIP como Aleix Espargaró, Jorge Martín, David Ferrer o Javi Martínez.

Su paso por las carreteras de Aragón y Francia es a menudo anónimo. En ocasiones, resultan fácilmente reconocibles: ¿quién no identificaría el perfil de Induráin a lomos de su bicicleta? Otras veces, el dorsal les delata. También el homenaje que la organización del Club Ciclista Edelweiss y Octagon les tributa. Este fin de semana, el protagonista será un Haimar Zubeldia cuya presencia ha sido recurrente en la Quebrantahuesos, aunque no participara el pasado año.

Profesional durante dos décadas, hasta su retirada en 2017, sigue siendo el ciclista español con más presencias en el Tour (16), y en cinco de ellas terminó entre los diez primeros. Desde entonces se ha convertido en un consumado especialista en pruebas del perfil de la Quebrantahuesos y antes había sido homenajeado en la HU 108. Miguel Induráin, ganador de cinco Tours, no necesita presentaciones. Se ha consolidado como un participante habitual, a menudo acompañado por otras leyendas como Abraham Olano.

El año pasado, Alejandro Valverde hizo de los 200 kilómetros del recorrido su ley y cruzó el primero la línea de meta en una edición en la que se le rendía tributo. Luis León Sánchez, mientras, también colgó la bicicleta en 2023 y el pasado mes de mayo se impuso en la Titan Desert, competición de resistencia que se desarrolla en Marruecos.

Más allá de las pedaladas, se sentirán algo fuera de su elemento Jorge Martín y Aleix Espargaró. El piloto madrileño, actual líder del Mundial de Moto GP, y el catalán, que es séptimo en la clasificación, pondrán a prueba su resistencia física en un tramo de la temporada que no conoce el descanso, pues el domingo 30 de junio está previsto el Gran Premio de Holanda y, una semana después, el de Alemania.

El fútbol estará bien representado por el navarro Javi Martínez, que a los 35 años sigue en activo en el Qatar Sports Club de la liga catarí y ganó con la selección española el Mundial de Sudáfrica y la Eurocopa de 2012. No estará en esta edición, pero sí lo ha estado en el pasado, Luis Enrique Martínez, anterior seleccionador y actual técnico del PSG.

David Ferrer, extenista y ahora capitán del equipo español de la Copa Davis, será otro de los VIP presentes este sábado en la línea de salida de la Quebrantahuesos, un reto siempre atractivo que se ha ganado a pulso su condición de referente mundial del cicloturismo, por méritos propios y por la nómina de ilustres que siempre atraen sus carreteras.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión