Deportes
Suscríbete

Estos son los cortes de tráfico en las carreteras de Huesca por la Quebrantahuesos 2024

La cicloturista aglutinará este sábado un total de 11.000 deportistas y a gran número de aficionados y espectadores.

Quebrantahuesos: el pelotón en carrera.
Quebrantahuesos: el pelotón en carrera.
Verónica Lacasa

Unos 200 agentes de la Guardia Civil formarán parte del dispositivo previsto para garantizar, entre este viernes y el domingo, la seguridad en las localidades por las que discurren las pruebas cicloturistas Quebrantahuesos y Treparriscos, principalmente en las comarcas del Alto Gallego y La Jacetania.

Esta pruebas aglutinan en conjunto a unos 11.000 deportistas y a gran número de aficionados y espectadores a lo largo del recorrido y de las poblaciones por las que discurre, como Sabiñánigo, Biescas o Sallent de Gállego en la comarca del Alto Gállego, y Jaca, Villanúa o Canfranc, en la Jacetania, ha informado la Guardia Civil.

La Comandancia Guardia Civil de Huesca ha previsto un amplio dispositivo para garantizar así desde este viernes la seguridad vial tanto de los participantes como de los espectadores, equipos y público en general, a cuyos efectivos se sumará el apoyo de personal de los Subsectores de Tráfico de la Guardia Civil de Zaragoza y Teruel, GEDEX (Desactivación de explosivos) y GRS-5 pertenecientes a la Comandancia de Zaragoza y medios de la Dirección General de Tráfico.

También se contará con la participación de personal de la Gendarmería Nacional Francesa en labores de prevención de la seguridad vial y en el centro de coordinación.

La XXXIII edición de la Quebrantahuesos saldrá este sábado a las 7.15 desde la Avenida del Ejército de Sabiñánigo para recorrer 200 kilómetros y finalizar en el mismo punto, junto a Pirenarium. Media hora más tarde saldrá la XX edición de la Treparriscos.

Este año un expositivo de la Guardia Civil de Tráfico, que conmemora su 65º aniversario, mostrará en las proximidades de la salida el material del que dispone tanto el sábado como el domingo.

Las carreteras afectadas en la prueba Quebrantahuesos son la A-23 entre Sabiñánigo y Jaca, que sufrirá retenciones desde las 6.30 hasta las 08.45 del sábado y la N-330, con afección a las localidades de Sabiñánigo, Jaca, Castiello de Jaca, Villanúa, Canfranc Pueblo, Canfranc Estación y Candanchú, que sufrirá restricciones al tráfico en el tramo Jaca a Somport de 7.15 a 10.45.

El itinerario alternativo para quienes deseen circular de Jaca a Huesca o el valle de Tena será la carretera SC-22130-02 que va desde el kilómetro 641 de la N-330 hasta Ipiés, por Navasa.

La prueba afectará también a la A-136 y a todas las localidades del valle de Tena ubicadas en sus márgenes, que estará cortada entre las 11.00 horas y las 18.30; y a la N-260-a, en su tramo de Biescas a Sabiñánigo, en la que habrá restricciones desde las 11.45 horas hasta las 19.00 horas aproximadamente y se desviará la circulación procedente de Cotefablo y Biescas por las localidades de Orós Alto y Latas. La circulación en dirección norte se mantendrá abierta.

En la Treparriscos se verán afectadas la N-330 desde Sabiñánigo hasta el cruce con el desvío que une con la carretera que discurre por Latas-Larrede-Oliván-Orós Alto-Biescas y la N-260-a desde Biescas hasta Fiscal (por Cotefablo), que permanecerá cortada desde las 08.00 hasta las 12.30 aproximadamente, existiendo como itinerario alternativo para acceder a Fiscal, Boltaña y Ainsa el tramo nuevo de la vía N-260 (Sabiñánigo a Fiscal). Desde Fiscal hasta Biescas permanecerá cortada desde las 09.00 hasta las 12.30.

También afectará a la N-260 (nuevo tramo Fiscal a Sabiñánigo), que permanecerá cortada desde las 09.30 hasta las 13.30.

La Guardia Civil recomienda a los conductores que vayan a circular el sábado por estas zonas planificar el viaje, adelantarse a los cortes de la vía o utilizar las alternativas, y circular con precaución y atención a la señalización y los carteles informativos.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión