Opinión
Suscríbete
Por
  • Pilar Clau

La amistad

La amistad
La amistad
Pixabay

Si Marina escribiera un libro, el primer día habría vendido toda la edición", decía mi marido camino a la Feria del Libro de Madrid. Nos admira los muchos amigos que tiene mi sobrina Marina. Igual que mi hermano. 

Que nos quedamos sin batería justo cuando vamos a salir de Laluenga, mi hermano llama a un amigo mecánico y en diez minutos está esperándonos en el taller para cambiarla.

Pedro Alfonso de Huesca, el primer autor de cuentos de la Edad Media, habla de la amistad en un cuento de su obra ‘Disciplina Clericalis’, ‘El medio amigo’: Un hombre y su hijo debaten sobre la importancia de tener amigos. El hijo asegura que tiene cien amigos y el padre le recomienda que los ponga a prueba: que meta en un saco los restos de un becerro muerto, vaya con él a casa de sus amigos y les diga que es el cadáver de un hombre al que acaba de matar por error y necesita que lo ayuden a esconderlo. Tras ir el hijo a pedir ayuda a sus amigos uno por uno y ser rechazado por todos, el padre le dice que vaya a ver al único medio amigo que él tiene. Este último cavó sepultura en su casa para esconder el cadáver del hijo de su medio amigo.

El tiempo y los contratiempos son la prueba del muerto para los amigos. Las amistades se rompen cuando falla la lealtad; la lealtad exige esconder muertos de los amigos en nuestro jardín. "El verdadero amigo es aquel que te ayuda cuando todo el mundo te ha dado la espalda", le dice el padre al hijo en este cuento.

Este es el año de mis amigos. Ellos han dado y dan brillo a mi existencia. Mañana volveré a ver a Carmina. No nos hemos visto desde que teníamos trece años. La vida nos alejó cuando no teníamos whatsapp ni redes sociales, pero mañana volveremos a estar juntas gracias a Tere, nuestra amiga común. No imaginan lo emocionada que estoy. "Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres", dijo el zorro al Principito. Yo soy feliz desde que Tere me invitó a su casa y supe que iba a estar Carmina. Vivir para los demás de manera auténtica da sentido a nuestra vida; Marina y Joaquín lo saben. 

Pilar Clau es escritora

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión