Nacional
Suscríbete

Alvise 'roba' voto a Vox y le apoyan, en su mayoría, hombres jóvenes de clase baja

El barómetro del CIS confirma que el votante medio de 'Se Acabo la Fiesta' (SALF), es un hombre joven que se autodefine de derechas y de clase baja, y que en las anteriores generales pudo votar a Vox.

***VERSIÓN CORREGIDA*** MADRID, 10/06/2024.- Captura de video de la comparecencia ante los medios este domingo en Madrid del líder de la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, Luis ‘Alvise’ Pérez, que ha irrumpido como sexta fuerza política en el Parlamento Europeo con tres diputados. 'Alvise' ha afirmado que su formación va a "reventar las urnas" y ha prometido "mano dura" contra la corrupción y la "partitocracia". EFE
Imagen de archivo de Luis ‘Alvise’ Pérez.
Ballesteros

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a este mes de junio confirma que el votante medio de 'Se Acabo la Fiesta' (SALF), la agrupación de electores del eurodiputado electo Luis 'Alvise' Pérez, es un hombre joven que se autodefine de derechas y de clase baja, y que en las anteriores generales o bien no tenía edad para votar o cogió la papeleta de Vox.

Los datos cruzados del CIS por edad, sexo, recuerdo de voto, ubicación ideológica e identificación subjetiva de clase, arrojan más pistas sobre el nicho electoral de la candidatura que dio la sorpresa el pasado 9 de junio al hacerse con tres escaños en el Parlamento Europeo, al mismo nivel que Sumar y que la coalición de ERC, Bildu y BNG.

Ya las encuestas preelectorales del CIS sobre las europeas pusieron de manifiesto que SALF tiene mucha mejor acogida entre los hombres que entre las mujeres y que triunfa entre el electorado más joven y cercano a Vox.

En el barómetro de junio, realizado en vísperas de las europeas, el 1,1% de los encuestados asegura tener ya decidido su voto al partido de Luis Pérez Fernández, pero los entresijos de la encuesta permiten ver porcentajes mayores en determinados segmentos de población, lo que permite señalar sus principales nichos de votantes.

Así, el 4,6% de quienes votaron a Vox en julio de 2023 anuncian ya su respaldo a SALF, lo mismo que el 4,9% de quienes entonces votaron nulo, el 1,9% de los que se abstuvieron, frente a solo el 0,8% de quienes apoyaron al PP.

Nuevos votantes, con Alvise

Y destaca especialmente que el 15,6% de quienes no tenían derecho a voto hace un año está ahora decidido a coger la papeleta de 'Alvise' cuando concurra a las generales, como ha anunciado que hará.

La variable de voto del CIS por sexo constata que tiene un claro nicho masculino, pues el comunicador cuenta ya con el respaldo del 1,9% de los varones entrevistados y sólo del 0,3% de mujeres.

Y, por franjas de edad, 'pesca' sobre todo en la horquilla de entre 18 y 24 años (2,1%), aún más entre los que están entre 35 y 44 (2,9%) y también, aunque en menor medida entre los de entre 25 y 34 (1,1%).

Administrativos y sector primario

Según los datos de escala de autoubicación ideológica, el electorado de 'Alvise' se sitúa mayoritariamente a la derecha. En concreto, en una escala que va del 1 (izquierda) al 10 (derecha), copan los puestos 9 (2,3%) y 10 (3,6%) y tan sólo un 0,1% se coloca por debajo del 5.

Si se consulta lo que el CIS define como 'identificación subjetiva de clase', el 2,2% de quienes se consideran "clase baja/pobre" ya adelantan su apoyo apoyo a SALF, seguidos del 1,1% de quienes se ven como clase media-baja y un 1,1% que se dice de clase alta y media alta.

Por último, respecto a la situación laboral, quienes están pensando en coger su papeleta en las próximas generales, llaman la atención el 5,2% que trabaja como "personal de apoyo administrativo" y el 2,9% que son agricultores, trabajadores agropecuarios, forestales y pesqueros. Eso sí, también figuran un 2,7% de directores y gerentes.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión