Zaragoza
Suscríbete

ELECCIONES EUROPEAS

Los barrios de Zaragoza donde más se ha votado a Se Acabó la Fiesta de Alvise

La agrupación de electores del polémico Luis 'Alvise' Pérez se ha convertido en la quinta formación elegida por los zaragozanos en su estreno electoral, por delante de Podemos o Teruel Existe.

Captura de video de la comparecencia ante los medios del líder de la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, Luis `Alvise¿ Pérez, que ha irrumpido como sexta fuerza política en el Parlamento Europeo con tres diputados,
Captura de video de la comparecencia ante los medios del líder de la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, Luis 'Alvise' Pérez este domingo, tras conocer el resultado de las elecciones
Ballesteros/EFE

La sorpresa de estas elecciones europeas no ha sido la baja participación (solo un 49%), que viene siendo algo crónico, sino el estreno por todo lo alto de una agrupación de electores, una formación creada exclusivamente para concurrir a un proceso electoral concreto. Luis 'Alvise' Pérez y su Se Acabó la Fiesta han irrumpido este domingo en el panorama político haciéndose con tres escaños en el Parlamento Europeo de los 61 que correspondían a España. El sevillano ha convencido a 800.000 votantes, cifra similiar a sus seguidores en las redes sociales, desde donde empezó a ser conocido.

El resultado le ha situado como sexta fuerza más votada a nivel nacional, colocándose con el mismo número de escaños (3) que el partido de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, Sumar, y la coalición Repúblicas formada para esta cita electoral por partidos como ERC y Bildu. El mediático comunicador ha obtenido más apoyos que Podemos, que solo ha logrado dos representantes. 

Resultados de Se Acabó la Fiesta en Aragón

En la comunidad aragonesa, la participación fue algo más elevada que la media, con un 52,86%, pero con una caída del 12% respecto a las anteriores elecciones, en línea con el descenso del 11% a nivel nacional. Se Acabó la Fiesta se ha convertido en la cuarta formación que más ha convencido a los votantes. Obtuvo 26.512 votos en Aragón, el 5,09% del total de los emitidos.

La comunidad siguió siendo 'azul', como en las últimas elecciones autonómicas, con un 37,16% de votos para PP, con una subida de 15,46 puntos  y 193.520 apoyos. El PSOE se mantuvo como segunda fuerza con 157.176 votos, un 30,18%, tras una caída de 5,99 puntos. Vox recogió 60.070 votos, el 11,53%, y creció 3,63 puntos. Por debajo del cuarto lugar de Se Acabó la Fiesta se situó Sumar, con 26.443 apoyos, apenas 60 votos de diferencia. La brecha fue mayor con Podemos, con 15.781 votos, un 3%, tras un descenso del 7,32%, seguido de Teruel Existe con cifras similares, 15.177 votos, el 2,915. Ciudadanos quedó con solo 4.600 votos, un 0,88%, tras un desplome de 16,43 puntos. Por debajo del 1% de votos quedaron otras 26 formaciones.

En el reparto de votos de Se Acabó la fiesta por provincias, la mayoría fueron para la de Zaragoza, con 19.961 sufragios, el 5,24% del total. De ellos, el grueso fue para la capital aragonesa, con 14.064 papeletas, el 5,15% de las emitidas. En Huesca encontró 4.031 votantes, principalmente fuera de la ciudad ya que esta solo registró 945, el 4,63%. En Teruel provincia tuvo 2.520 votos, el 4,65%, de los que 861 fueron de la capital, el 6,11%.

Resultado de Alvise por barrios en Zaragoza

Los 14.064 votos que consiguió Se Acabó la Fiesta en Zaragoza se repartieron en los distritos que dibuja la Junta Electoral, que no coinciden exactamente con los de la ciudad. Se reparten en 11 zonas, que en orden de número total de simpatizantes de la nueva formación serían las siguientes: Actur-Arrabal (2.811 votos), Universidad (2.638), Delicias (1.456), Centro (1.320), Vía Hispanidad (1.078), San José (1.024), Torrero (873), Las Fuentes (591), Aljafería (444), Barrios de la zona norte (780), de la zona oeste (397) y Casco Viejo (652). El mensaje del comunicador tuvo eco tanto en barrios con mayor renta per cápita como en otros con menos ingresos por habitante.

La circunscripción que formaron Actur-Arrabal y la de Universidad fueron las que acumularon con diferencia el mayor número de seguidores de Alvise en cifras globales. Entre ambas alcanzan el 40% de los votos en la capital aragonesa. En números relativos, las zonas del extrarradio fueron las que más siguieron a la nueva formación, ya que los porcentajes de votos superaron el 5% de media en Aragón hasta el 7,9% en los barrios de la zona oeste y el 7,51% los de la zona norte. 

En la lista figuran tanto barrios de renta alta como baja. Si Universidad cuenta con una de las rentas medias por persona más elevadas, 18.545 euros, frente a la media de 14.227 euros, en tercer lugar se encuentra las Delicias, con 12.647 euros por persona, según el último informe de Ebrópolis.

Sin embargo, teniendo en cuenta que Delicias es el más poblado con 98.696 habitantes, en porcentaje de votos el distrito se encontró entre los que tuvo menos peso, ya que los 1.456 votos representan el 4,06%.

Por encima de los 1.000 votantes se ha situado también el Centro (1.320, que representan el 5%), Vía Hispanidad (1.078, el 6,43%) y San José (1.024, 4,37%).

En porcentaje de votos, los barrios donde más apoyo tuvo la nueva formación fueron, además de los del extrarradio, Vía Hispanidad (6,43%), Universidad (6,13%), Torrero (5,88%) y Centro (5%). Por debajo de la media de apoyo se situó, además de Delicias, San José (4,37%), Aljafería (4,17%), el Casco Viejo (4,09%) y Las Fuentes (3,95%).

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión