internacional

Alarma en Bangladés por el aumento de mordeduras de una víbora que volvió de la extinción

En uno de los hospitales del país ya han recibido a 16 pacientes, cinco de los cuales han muerto.

Una víbora.
Imagen de archivo de una víbora.
Heraldo

El aumento de mordeduras de serpiente en Bangladés, en particular de la venenosa víbora de Russell que fue declarada como extinta en 2002 pero cuya población ha crecido desde entonces, ha desatado la alarma, entre los llamamientos a la calma de las autoridades.

"Este año, hasta el 12 de junio, hemos recibido 16 pacientes y cinco de ellos han muerto", dijo a Efe un portavoz del hospital universitario de la ciudad norteña de Rajshahi, Mahbubur Rahman, que señaló que este centro ha registrado 69 fallecimientos y 235 hospitalizaciones en una década.

Con los medios bangladesíes haciéndose eco de casos, el ministro de Sanidad, Samanta Lal Sen, llamó a "no entrar en pánico pero ser precavidos" y aseguró que el país dispone de suficiente antídoto y medios. "Puedo asegurar a todo el mundo que el tratamiento contra las mordeduras de serpiente ha sido entregado a los distritos y otras zonas, y se ha formado a los trabajadores de la salud", dijo en un mensaje en vídeo.

La víbora de Russell, que se encuentra en otros países de Asia como la vecina India, pasó de estar considerada extinta a figurar en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como "casi amenazada" en 2015, cuando se encontraba presente en 17 de los 64 distritos de Bangladés.

"Parece que la población de la víbora de Russell está aumentando en Bangladés, así que en cierta medida el pánico es lógico", dijo el representante en el país asiático de la IUCN, Muhammad Mehedi Ashan.

El Departamento Forestal de Bangladés achacó este aumento, en un mensaje publicado el sábado, a la reducción del número de depredadores naturales de las serpientes debido a la deforestación y a la extensión de los campos de cultivo, al tiempo que llamó a extremar las precauciones en caso de avistamiento de una víbora.

Firoj Jaman, profesor de zoología de la Universidad de Daca, afirmó que el número de serpientes también está creciendo debido a las cada vez más frecuentes inundaciones, ya que la víbora es una “buena nadadora”. Cada año, aproximadamente unas 7.500 personas mueren a causa de mordeduras de serpientes en Bangladés, según datos gubernamentales, un país que cuenta con unas 28 especies venenosas.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión