gastronomía

La identidad mudéjar de Zaragoza llega al plato y al paladar

La Ruta de la Tapa Mudéjar en Zaragoza se celebra entre el 6 y el 16 de junio, varias zonas de la ciudad donde está presente el patrimonio mudéjar. 

Presentación de la nueva edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar de Zaragoza.
Presentación de la nueva edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar de Zaragoza.
Alejandro Fernández

El arte mudéjar es una identidad en pueblos y ciudades de Aragón, como es el caso de Zaragoza. En las calles de la capital aragonesa se levantan verdaderos templos de este patrimonio, como es paño de la Seo, la torre de las iglesias de San Gil o de La Magdalena, entre otras. El legado mudéjar también es la fuente de inspiración de la ruta de tapas que se desarrolla en quince bares y restaurantes de varias zonas de la ciudad.

Del 6 al 16 de junio los visitantes y zaragozanos podrán descubrir la mejor gastronomía y una de las señas de identidad cultural zaragozana en varias zonas: en el entorno de San Pablo, en el barrio de La Magdalena, en la calle de Don Jaime I, alrededor de la plaza del Pilar y o cerca del Torreón La Zuda. Las opciones, que pueden ser tapas, a un precio de 2,50 a 4 euros, o raciones, de 7 a 10 euros, -algunas con consumición incluida-.

Todas ellas se presentarán en los establecimientos en unso platos especiales que se han diseñado para la ocasión. Fabricadas por Cerámica Sediles, las piezas siguen un mismo patrón, pero cada una de ellas es única y singular.

"Es una oportunidad más para demostrar que la hostelería y los productos son una seña de identidad de la ciudad", ha expresado Sara Fernández, consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza en la presentación que se ha celebrado este miércoles. José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares, ha agradecido la participación de los quince establecimientos.

Esta propuesta gastrómica va de la mano de un programa cultural en el que se incluyen tres rutas teatralizadas gratuitas que se organizan los sábados y domingos. Por ejemplo, los días 8 y 15 de junio, a las 20.00, será 'Tres Joyas del Mudéjar: el ábside de la Seo, la Parroquieta y la Torre de la Magdalena', salida en la parroquieta. El mismo día será 'Bajo la Luna Mudéjar', que saldrá desde la puerta de la Seo. Por último, 'La Zaragoza de las Tres Culturas', a las 11.00 los domingos 9 y 16 desde la basílica del Pilar.

Además de la propuesta de raciones, otra novedad es la participación de la Asociación De Vuelta con el Cuaderno. Varios cuadernistas ilustrarán los itinerarios de las diferentes rutas, así como las ofertas gastronómicas de los establecimientos participantes.

Apúntate a la newsletter de gastronomía de HERALDO y recibe en tu correo recetas para hacer en casa y las últimas noticias del sector.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión