Economía
Suscríbete

economía

Iberia cederá más de la mitad de las rutas a la competencia para comprar Air Europa

IAG eleva del 40% al 52% las operaciones para otras aerolíneas con el objetivo de que Bruselas dé por fin el visto bueno antes del 20 de agosto.

FILE PHOTO [[[REUTERS VOCENTO]]]
Imagen de archivo de aviiones de Iberia
ISABEL INFANTES

Iberia estaba dispuesta a ceder el 40% de las rutas operadas por Air Europa a la competencia para garantizar el visto bueno de la Comisión Europea a la fusión. Pero ante las objeciones que presentó Bruselas hace unas semanas a la operación y lo que se está dilatando la toma de una decisión, la aerolínea del grupo IAG ha decidido ampliar a más de la mitad de las rutas (52%) que operó Air Europa en 2023 para ceder a la competencia y garantizar el acuerdo, según confirman fuentes de la aerolínea a este periódico.

Desde Iberia aseguran que esta cesión "no supondrá una disminución de la capacidad", sino la "garantía" de que en todas las rutas haya varias competidores y, por tanto, diferentes opciones para los viajeros. "Se trata de un esfuerzo muy importante, que demuestra nuestro interés por la operación y nuestro deseo de que la compra de Air Europa se realice con todas las garantías para los consumidores", indican las mismas fuentes, que confirman que este nuevo paquete de 'remedies' ampliado se le entregó a la Comisión el pasado lunes 10 de junio.

"Se trata de un esfuerzo muy importante, que demuestra nuestro interés por la operación y nuestro deseo de que la compra de Air Europa se realice con todas las garantías para los consumidores"

Este diálogo "constructivo" con la Comisión Europea para atender al 'Statement of objections' que hizo llegar sobre la operación, ha obligado a Iberia a ampliar su paquete de 'remedies'. Si todo sigue según lo previsto, la Comisión tiene hasta el próximo 20 de agosto como límite para tomar una decisión sobre la operación. Aunque puede darse el caso de que haya nuevos 'stop the clock', el mecanismo usado por Bruselas para ampliar los plazos que ya usó en una ocasión y la decisión podría retrasarse aún más.

"La suma de fuerzas de las dos mayores aerolíneas españolas es esencial para desarrollar el hub de Madrid al nivel de los del norte de Europa, para mejorar la conectividad de España -especialmente hacia Asia- y para generar nuevas oportunidades de creación de riqueza y empleo en nuestro país", señala Iberia.

IAG está tratando de dejar cerrados todos los flecos para que la operación siga adelante. Hace poco más de un mes, el consejero delegado del 'holding', Luis Gallego, confirmó el nombre de las aerolíneas que captarán las rutas de Air Europa tras la fusión, tanto a nivel nacional como internacional, para dar más garantías.

Se tratan de Ryanair, Volotea y Binter para el mercado doméstico e intraeuropeo, y de Avianca, Iberojet y World2Fly para sus rutas a Latinoamérica. Estos serán los 'remedy takers' que IAG está planteando a la Comisión, un "amplio abanico" de posibilidades "fruto de las conversaciones que hemos mantenido con muchas empresas del sector y muestra el importante avance que hemos logrado en los últimos meses", señaló Gallego en aquel momento.

Apúntate a la newsletter de economía y tendrás cada semana las últimas noticias del sector, claves y recomendaciones de expertos.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión