Baloncesto
Suscríbete

La afición del Casademont Zaragoza se ilusiona con el nuevo proyecto

El club ya ha registrado cerca de un millar de nuevos abonados en los tres primeros días de la campaña. 

Aspecto del pabellón Príncipe Felipe en el partido durante un partido del Casademont Zaragoza.
Aspecto del pabellón Príncipe Felipe en el partido durante un partido del Casademont Zaragoza.
Oliver Duch

La afición es el principal activo del Casademont Zaragoza. El bien más preciado de la entidad. Históricamente, sus seguidores siempre han acreditado su fidelidad con orgullo y fervor, con una actitud modélica, y además han emergido con fuerza, sobre todo, en los momentos de mayor necesidad. Ahora, la Marea Roja vuelve a responder con grandeza, aunque impulsada también por el nuevo proyecto deportivo del club: existe un trazo definido, un plan reconocible, una plantilla solvente, que han devuelto el entusiasmo a la hinchada.

En este escenario, y en apenas tres días –el lunes se abrió el procedimiento para realizar los diferentes trámites, en las oficinas del club, de manera presencial–, el Casademont ya ha registrado cerca de un millar de nuevos abonados, un diáfano indicador de la ilusión y de las elevadas expectativas que está generando el nuevo diseño del equipo zaragozano.

De momento, el Casademont dispone de una pareja de bases de calado, de reconocido prestigio internacional. Un modelo que ya trató de instalar la pasada temporada, con la presencia de Stefan Jovic y Trae Bell-Haynes; pero que resultó fallido con la inesperada marcha del serbio, al abonar el Valencia Basket la cláusula de rescisión del jugador. El contratiempo se produjo cuando sólo faltaban cinco días para el inicio de la competición oficial.

En la actualidad, y pese a todas las dificultades, el club ha realizado un importante esfuerzo económico para mantener en la plantilla a Trae Bell-Haynes, su jugador más determinante en el anterior ejercicio. El base, de 28 años, se incorporó al club aragonés el pasado verano, procedente del Buducnost Podgorica, y acabó liderando los apartados estadísticos del equipo en anotación, valoración, asistencias y minutos disputados. 

El canadiense disputó 33 encuentros en la Liga Endesa con el equipo aragonés, obteniendo dobles dígitos en puntos (12,7) y valoración (15), al margen de haber aportado 2,6 rebotes y 5,3 asistencias por choque. Mientras, participó en 10 encuentros de la FIBA Europe Cup, con unos números de 12 tantos, 2 capturas y 3 pases de canasta por choque, promediando 12,4 unidades de nota general.

Bell-Haynes compartirá la demarcación de base con Marco Spissu, jugador de 29 años, internacional absoluto con Italia, que también se distingue por su clarividencia y criterio en la dirección. Proviene del Umana Reyer Venezia, donde registró 7,6 puntos, 3,1 rebotes y 3,8 asistencias por partido en la última temporada. El pasado martes, en el amistoso contra la selección española, contribuyó al triunfo de los transalpinos con 14 tantos, 6 pases de canasta y 3 recuperaciones de balón en 27 minutos de juego.

Un pívot intimidante

También promete la contratación de Jilson Bango, pívot de 25 años que llega procedente del Lowen Braunschweig alemán y que ha sido uno de los mejores jugadores de la Bundesliga. No sólo anota con facilidad, sino que se trata de un pívot intimidante, enérgico, muy constante en las labores de contención, con capacidad para modificar los tiros del rival y con habilidad para jugar por encima del aro. En el último ejercicio, Bango firmó unos guarismos de 13,5 puntos, 7,1 rebotes, 1,6 tapones, 1 asistencia y 18,3 unidades de nota general en los 34 encuentros disputados, en los 23 minutos que permaneció sobre la pista.

El capítulo de refuerzos se ha completado, de momento, con otros dos nombres ilusionantes. El primer atiende a AJ Slaughter, quien dotará al equipo de experiencia y amenaza exterior. La pasada temporada, en las filas del Gran Canaria, el escolta facturó 10,8 tantos, 1,7 capturas y 2,2 pases de canasta por duelo.

Asimismo, el Casademont ha fichado a Joaquín Rodríguez, jugador de 25 años que ha sido una de las grandes sensaciones de la Liga LEB Oro. El uruguayo, que también dispone del pasaporte español, promedió 14,2 puntos, 4,4 rebotes y 3,5 asistencias por choque con el Real Betis, en la que fue su primera experiencia en el baloncesto continental.

Además, el club aragonés se aseguró meses atrás la continuidad de Santi Yusta, uno de los jugadores más codiciados de la Liga Endesa por su talento, su personalidad, su condición de cupo y sus elevadas prestaciones en los dos lados de la pista. El alero renovó hasta junio de 2027. Con respecto a la temporada anterior, también tienen contrato con los zaragozanos Dídac Cuevas, Lucas Langarita, Miguel González, Yoanki Mencía, Borisa Simanic y Emir Sulejmanovic, mientras que han abandonado el equipo Finn Delany, McFadden, Dejan Kravic, Andronikashvili y Mark Smith.

El Casademont quiere recupera su comunión perfecta con la grada, que acumuló capítulos apasionantes años atrás. El reto es superar los 7.500 aficionados. Va en la dirección correcta.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión