Deportes
Suscríbete

El aragonés Guillermo Aso se cita con el mítico circuito de Spa-Francorchamps para el desafío europeo de GT4

El piloto zaragozano participa este fin de semana, al volante del Mercedes-AMG GT4 de NM Racing, en la prueba del European Series que tienen lugar en el corazón de las Ardenas belgas.

Guillermo Aso, al volante del Mercedes-AMG GT4, en el Circuito del Jarama en la segunda prueba del Iberian Supercars
Guillermo Aso, al volante del Mercedes-AMG GT4, en el Circuito del Jarama
NM Racing Team

Es una de las catedrales del automovilismo mundial. Spa-Francorchamps, el mítico circuito situado en las Ardenas belgas, rodeado de bosques extensos y colinas, permite superar los 330 km/h y presenta desafíos interesantes a los pilotos. Y hasta allí se desplaza el aragonés Guillermo Aso, que se cita este fin de semana al volante del Mercedes-AMG GT4 de NM Racing Team con el imponente trazado en busca de una histórica victoria en la prueba del GT4 European Series.

"Afronto entusiasmado el reto que supone competir en un certamen como el GT4 European Series, el de mayor nivel con este tipo de vehículos a nivel internacional, y en Spa-Francorchamps. No es la primera vez que visito este auténtico templo de la velocidad, pues hace casi 20 años, en mis inicios en la Honda BPI Cup, tuve la oportunidad de descubrir este escenario que ha escrito algunas de las mejores páginas de la historia de nuestro deporte", explica Aso.

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 se disputó por primera vez en Spa-Francorchamps en 1925 y se corre allí sin interrupciones desde 2007. Las pruebas de resistencia 24 Horas de Spa (desde 1924) y 1.000 km de Spa-Francorchamps (por primera vez en 1963 y de manera continua desde 2003) han formado parte del Campeonato FIA GT. Pruebas del Mundial de Moto GP, Superbikes, de monoplazas, de Fórmula 2... Y grandes duelos, como el de protagonizaron Mika Häkkinen y Michael Schumacher en el Gran Premio de Bélgica de 2000.

Las condiciones de la pista de 7.004 metros de cuerda -con emblemáticas curvas y rectas como Raidillon-Eau Rouge, La Source, Stavelot o Blanchimont- son complejas, especialmente cuando se corre en mojado. Curvas y lluvia lo convierten en uno de los circuitos más exigentes, y que no se ha escapado a la tragedia. Casi 50 pilotos han fallecido en su asfalto, el último el 1 de julio de 2023: el neerlandés Dilano van't Hoff murió en la segunda carrera del  Campeonato de Fórmula Regional Europea a causa de las heridas sufridas.

Guillermo Aso, hace casi 20 años en el circuito Spa-Francorchamps en la Honda BPI Cup
Guillermo Aso, hace casi 20 años en el circuito Spa-Francorchamps en la Honda BPI Cup
NM Racing Team

El piloto zaragozano viaja decidido "a disfrutar de la experiencia al máximo y conseguir los mejores resultados posibles". Será la segunda incursión de Guillermo Aso en el GT4 European Series tras su debut con los mejores pilotos de la especialidad el pasado año en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Pero el reto de este fin de semana es mayúsculo. El meeting, que se desarrollará durante la centenaria prueba de las 24 horas de Spa, verá a Aso pilotar uno de los Mercedes-AMG GT4 de NM Racing Team con un nuevo compañero, el norteamericano Andy Cantu. Ambos estarán encuadrados en la categoría Am, una de las más numerosas en una lista de inscritos que alcanzará los 60 de vehículos presentes. 

"Junto con Andy tenemos el objetivo de luchar por el podio en una parrilla que cabe de calificar como de colosal. La victoria y el tercer puesto que conseguimos hace poco en el Jarama nos da mucha moral. Además, hay varios aspectos que hacen de esta participación una ocasión muy especial: por un lado, que estamos acompañando a una prueba como las 24 horas de Spa que alcanza su centenario; por otro, la carrera del viernes será a última hora de la tarde, con lo que acabaremos prácticamente de noche", detalla Aso. El desafío está servido.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión