Deportes
Suscríbete

Ramón Lozano, director de cantera del Real Zaragoza: "Hay comercio de niños"

El responsable del fútbol base del equipo aragonés clama en un encuentro nacional de canteras contra el ‘robo’ de talentos: “Hay gente que está haciendo un mundo peor”.

Ramón Lozano, responsable de la cantera del Real Zaragoza.
Ramón Lozano, responsable de la cantera del Real Zaragoza.

El robo de talento de la Ciudad Deportiva ha causado unos daños al Real Zaragoza que, probablemente, serán irreparables. Los mejores proyectos de futbolista del club aragonés, año tras año, salen de la capital aragonesa con rumbo al Real Madrid, al Barcelona, al Atlético de Madrid, al Villarreal, al Valencia, al Betis… Quienes ‘vuelan’ de Zaragoza son los jugadores en principio ‘elegidos’, los que por calidad y potencial deberían un día jugar con el primer equipo en La Romareda.

Esta situación está causando un profundo malestar en el club, que ve cómo el tremendo trabajo de cantera queda seriamente dañado. El objetivo último de los equipos de la base zaragocista es nutrir de futbolistas al primer equipo. Si los que, en principio, más opciones tienen de llegar se marchan, ese trabajo queda seriamente tocado.

La indignación que provoca en el club aragonés que los grandes equipos se lleven a chavales cada vez más jóvenes (incluso de primer año de alevín, apenas 10-11 años…) pocas veces se expresa en voz alta por parte de los dirigentes del club con tanta claridad como lo ha hecho esta semana en boca de Ramón Lozano, el director de cantera del Real Zaragoza. Gijón acogió el VIII Encuentro de Canteras organizado por LaLiga, y el jefe del fútbol base zaragocista fue muy claro: “No me puedo callar. Lo que hay es comercio de niños. Todo el mundo lo conocemos y se ha normalizado”, verbalizó, según recogen las crónicas de esta jornada.

“Hay comercio de niños. Y pago de beneficios inmediato o en diferido. Hay mucha gente que está sacando un beneficio económico y haciendo un mundo peor”. Tras esta frase, la sala al completo aplaudió a Lozano, según recoge la crónica de ‘Marca’.

Hubo más directores de cantera que insistieron en la línea de Lozano, alguno de los cuales incluso ironizó con que dentro de poco “habrá ojeadores hasta en las Maternidades” para ‘cazar’ a niños recién nacidos. Se habló, directamente, de “protección a la infancia”, por lo que supone para un niño de apenas diez años salir de su casa y fichar por un equipo, a una edad tan temprana, con vistas a ser jugador profesional.

En el encuentro se coincidió, casi por unanimidad, en la necesidad de regular estas prácticas de algún modo. Actualmente no hay una legislación que evite que menores de edad sean fichados y cambien de residencia de un punto a otro del país, por lo que se reclama una ley que proteja a los niños.

Desde el año pasado, el Real Zaragoza firma con los progenitores de los jugadores de su cantera un documento en el que se establece que el niño solo quiere ser jugador del equipo aragonés, y en el que se incluyen una serie de penalizaciones económicos en caso de salir a la cantera de otro club profesional.

Sin embargo, esta especie de contrato parece que no ha podido evitar que este verano vayan a salir, de nuevo, algunas de las mejores perlas de la cantera. Un juvenil, tres cadetes, dos alevines… Los grandes equipos españoles han vuelto a salir de pesca por la carretera de Valencia y se llevarán a algunos de los más sólidos proyectos de futbolista del Real Zaragoza, una práctica que continuará si nadie lo impide y si no se denuncia, con palabras pero también con hechos, como lo hizo Ramón Lozano en el encuentro nacional de canteras.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión