Zaragoza
Suscríbete

ayuntamiento

ZEC pide "proteger los intereses de Zaragoza" en la futura ordenanza 'sandbox'

Presenta 23 votos particulares a la normativa que regulará los entornos controlados de pruebas. 

El concejal de ZEC Suso Domínguez, este martes en rueda de prensa.
El concejal de ZEC Suso Domínguez, en rueda de prensa.
ZEC

El grupo municipal de ZEC en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado este viernes  23 votos particulares a la ordenanza reguladora de los entornos controlados de pruebas ('sandbox'), una norma que pretende regular un entorno de pruebas de proyectos innovadores, en el que pueden ponerse en práctica distintos productos, servicios y proyectos por parte de empresas y startups. El objetivo, según indican, es que la normativa vele "por los intereses de la ciudad frente a los de las empresas".

La formación, según ha explicado el concejal Suso Domínguez, considera que la ordenanza se elaboró "con muy poca participación". "Apenas cinco personas participaron en el proceso y ni siquiera ellas veían necesaria la ordenanza, entendemos que por falta de información", indican desde ZEC. 

El fin de esta ordenanza es generar unos entornos controlados para que las empresas puedan hacer pruebas de sus productos, con la necesaria seguridad y cuidado causando las mínimas afecciones a la ciudadanía y que a su vez puedan contribuir a impulso de proyectos innovadores de empresas emergentes que puedan revertir en los vecinos. "Sin embargo el borrador que ha presentado el gobierno no responde a estos objetivos", ha detallado Domínguez.

Esta ordenanza tiene su razón de ser en el art 16 de la Ley 28/2022 de 21 de diciembre de Fomento del Ecosistema de las empresas emergentes y en la que se especifica que estas prácticas deben estar avaladas por el interés general.

La formación ha presentado sus propuestas para modificar esta ordenanza con el fin de “proteger los intereses de la ciudad frente a los que tengan las empresas y puedan conllevar una cesión de datos y espacio público sin una contraprestación a la ciudad, ni mecanismos que garanticen la transparencia”. 

La ordenanza supone, para ZEC, "la excusa perfecta para que el PP convierta una oportunidad de innovación que genere recursos para la ciudad en una explotación con beneficio para las empresas y no revierta en la ciudadanía", ha señalado Domínguez. Por ello, los objetivos de estas propuestas presentadas están encaminados a garantizar la transparencia en todos los procesos, la reversión de un porcentaje de los ingresos que se generen con la comercialización de los productos a las arcas municipales, la realización de un estudio de impacto de género con la aplicación de la ordenanza, el respeto a la protección animal en su aplicación y el desarrollo de un modelo de convenio para evitar "acuerdos a la carta".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión