Zaragoza
Suscríbete

Una operación clandestina de bótox en un piso de Zaragoza acaba con una mujer en la uci

La Guardia Civil trata de localizar la vivienda particular donde se llevó a cabo la intervención. No consta que haya aún detenidos.

Entrada de Urgencias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza
Imagen de archivo del acceso a urgencias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza
José Miguel Marco 

La Guardia Civil investiga la denuncia presentada en Madrid por una mujer que viajó a Zaragoza para someterse a una operación de bótox y acabó ingresada en la uci. Por ahora, solo se sabe que la intervención no se llevó a cabo en una clínica autorizada, sino en un piso particular de la capital aragonesa. Según fuentes del Servicio Aragonés de la Salud (Salud), la víctima de esta operación 'pirata' sufrió un caso de botulismo iatrogénico, una intoxicación aguda que puede llegar a causar la muerte.

Los hechos que dieron lugar al ingreso de esta mujer de mediana edad se produjeron a comienzos del pasado mes de mayo, pero han sido destapados ahora por el diario 'El País'. Desde la Comandancia de Zaragoza aseguran que la denuncia no se presentó en Aragón, razón por la que no son sus especialistas quienes llevan las pesquisas. De hecho, parece que son agentes de la Comunidad de Madrid, donde reside la paciente, quienes tratan de aclarar ahora quién o quiénes llevaron a cabo la operación clandestina.

Según fuentes sanitarias, una intoxicación aguda como la sufrida por esta mujer puede hacer que algunos músculos se paralicen, lo que a su vez conlleva graves problemas de respiración, al tragar o al hablar. Los intoxicados también presentan a veces dificultades de visión -doble o borrosa- y episodios de parálisis.

La mujer que viajó a Zaragoza para someterse a la intervención de bótox 'pirata' tuvo que ingresar directamente en la unidad de cuidados intensivos. Según explican desde el Salud, su estado obligó a mantenerla allí varios días, pero reaccionó bien al tratamiento, “por lo que pasó a planta y finalmente recibió el alta médica”. Ante intoxicaciones de este tipo, que se producen cuando se administra una cantidad excesiva de bótox o se hace de forma inadecuada, los médicos recurren a la antitoxina botulínica.

La paciente no pudo dar muchos detalles

La investigación no está resultando sencilla, dado que la paciente solo facilitó el nombre de pila de la persona que la inyectó el bótox. En cualquier caso, la Guardia Civil sigue trabajando para localizar la vivienda donde se llevó a cabo la operación e identificar a la persona que ofrecía este tipo de servicios. El Gobierno de Aragón informó de forma inmediata del caso detectado en Zaragoza al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, desde donde se puso en aviso al resto de comunidades autónomas.

Según publica 'El País', la mujer operada en la capital aragonesa quería ponerse bótox en los gemelos para reducir el volumen de sus pantorrillas. En cuanto a la sustancia que se le inyectó, se ignora por el momento de donde provenía, pero parece que quienes practican estas intervenciones en el llamado “mercado negro” lo suelen hacer con fármacos robados en clínicas autorizadas.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión