Aragón
Suscríbete

'Ven de propio' a Aragón: ¿lo entenderán fuera?

La DGA estrena una campaña de promoción nacional e internacional con un eslogan basado en una expresión muy aragonesa. En el primer cuatrimestre de este año las pernoctaciones han aumentado un 16,34% respecto a 2023.

El eslogan 'Ven de propio' aparece explicado al final del vídeo promocional del turismo en Aragón.
El eslogan 'Ven de propio' aparece explicado al final del vídeo promocional del turismo en Aragón.
DGA

'Ven de propio' a Aragón. Este es el lema del nuevo vídeo que ha lanzado el Gobierno autonómico para difundir las excelencias de la comunidad fuera de sus fronteras y atraer un turismo nacional e internacional. El eslogan, basado en una expresión muy aragonesa, se explica al final de los anuncios como la palabra que describe "la emoción que nos empuja a hacer algo en concreto". Mientras, la Comunidad sigue mejorando sus datos turísticos: en los cuatro primeros meses de este año se ha registrado un incremento de un 16,34% de las pernoctaciones en comparación con 2023 y de un 1,17% en el número de visitantes.

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, han presentado este jueves los nuevos materiales. Moncada se ha referido a la consigna 'Ven de propio' como "una expresión fetiche" de la Comunidad y ha defendido que "por identidad y por historia" los aragoneses tienen "derecho" a utilizarla.

La Dirección General de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón ha invertido más de 36.000 euros en las diferentes creatividades que engloba la campaña que han sido llevadas a cabo por Essentia Creativa. Se basan en imágenes reales de algunos de los principales parajes de la Comunidad, que ponen el acento en la majestuosidad de los paisajes, pero también la riqueza del patrimonio cultural y monumental aragonés, su oferta de turismo deportivo y en detalles de su rica gastronomía. De este modo, se traslada el valor de Aragón como un lugar de acogida, de ocio responsable y de turismo sostenible.

Por el momento, se han usado ya en diferentes soportes como medios escritos, digitales, generalistas y especializados en turismo, y en cuñas de radio y se basan en imágenes reales que son difundidas como postales, así como vídeos cortos y un 'sticker' propio.

Las campañas de publicidad se han hecho desde comienzos de año en medios autonómicos y nacionales, tanto generalistas como especializados en turismo y estilo de vida. Es la primera vez que se apuesta por hacer campañas de promoción nacionales trimestralmente, manteniendo un goteo constante de información para el público nacional. Una tendencia de promoción que se mantendrá a lo largo de la legislatura, alternando campañas más generalistas, con la promoción de Aragón como destino, con otras más especializadas dependiendo de la época del año o la tipología de producto turístico (nieve, Semana Santa...).

El spot publicitario que se ha presentado este jueves recrea un Aragón en movimiento a base de postales de distintos lugares y actividades turísticas. Es una animación locutada que juega con un efecto 3D que pretende mostrar la diversidad y la riqueza de la oferta turística.

Jorge Moncada y Manuel Blasco, este jueves, en la presentación de la campaña 'Ven de propio'.
Jorge Moncada y Manuel Blasco, este jueves, en la presentación de la campaña 'Ven de propio'.
DGA

Líneas estratégicas

La promoción turística de la comunidad es una de las líneas estratégicas del Departamento y, de hecho, el presupuesto para esta área se ha incrementado un 135% en el 2024, con 3,5 millones de euros.

En esta misma línea se enmarca la gira por Latinoamérica para dar a conocer la riqueza de la comunidad en México y Colombia, dos viajes en los que la comunidad ha podido lucirse ya en dos completas semanas de trabajo que continuarán después del verano en Argentina, Chile, Uruguay y Miami (Estados Unidos). Moncada ha subrayado que las cintas de la Virgen del Pilar y el turismo mariano centran el interés al otro lado del Atlántico.

A nivel nacional Aragón se ha presentado bajo el lema 'Ven de propio. Aragón te acoge' en ciudades como Sevilla o Santiago de Compostela, y se espera hacerlo pronto en Bilbao o Valencia. Para ello se han creado diferentes soportes físicos, cartelería y presentaciones de destino.

Balance turístico positivo

Blasco ha destacado que Aragón sigue mejorando sus datos turísticos mes a mes. Según el acumulado hasta el cierre del mes de abril (último dato disponible), la comunidad ha recibido este año un total de 1.073.127 viajeros y se han registrado 2.263.078 pernoctaciones lo que supone superar la cifras tanto de 2019 como de 2023. En concreto se ha registrado un 1,17% más viajeros que el año pasado en estas mismas fechas y un 16,34% más de pernoctaciones. De este modo, la comunidad sigue manteniendo uno de los primeros puestos en el turismo de interior en España.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión