Teruel
Suscríbete

teruel

Una empresa aterriza en Teruel para promover actividades en torno al eclipse solar total de 2026

Ofrece a entidades públicas y privadas la organización de ‘tours’ para ver el fenómeno natural

Diego Ruiz y una colaboradora, en un trabajo de campo en Teruel para localizar dónde ver el eclipse.
Diego Ruiz y una colaboradora, en un trabajo de campo en Teruel para localizar dónde ver el eclipse.
H. A.

La empresa Eclipse262728, creada hace dos años con el objetivo de aprovechar el potencial turístico que supondrá la cadena de eclipses solares prevista a partir de 2026, está contactando con entidades públicas y privadas de Teruel para ofrecer sus servicios de cara a impulsar la organización de actividades en torno al primero de los tres acontecimientos astronómicos, que se producirá el 12 de agosto de 2026 sobre las 20.00 y cuya visión, presumiblemente, será perfecta desde varios puntos de la provincia.

«Será el gran eclipse español. Dentro del país, Aragón será importante y dentro de esta Comunidad, Teruel será la mejor provincia para verlo», asegura el fundador de la empresa e investigador de eclipses Mohamad Sol, un iraní que llegó a España en 2015 tras haber trabajado en su país como guía turístico y que gestiona desde Gerona Eclipse262728 junto al también director de la compañía Diego Ruiz, natural de Algeciras.

Mohamad Sol, en la imagen, es director y fundador de Eclipse262728, Investigador de eclipses y Miembro del grupo de trabajo sobre eclipses solares en la Unión Astronómico Internacional
Mohamad Sol, en la imagen, es director y fundador de Eclipse262728, Investigador de eclipses y Miembro del grupo de trabajo sobre eclipses solares en la Unión Astronómico Internacional
Heraldo

«Queremos apoyar a la comunidad local para conseguir, a través de este fenómeno único, un turismo sostenible, que no quede solo en una noche de alojamiento hotelero», subraya Mohamad Sol, quien recomienda, como paso previo, realizar estudios de campo para determinar los lugares idóneos dónde ver el eclipse.

«Será el gran eclipse español. Dentro del país, Aragón será importante y dentro de esta Comunidad, Teruel será la mejor provincia para verlo»

El proyecto de Eclipse262728, que echó a andar en 2016 y está avalado por la Unión Astronómica Internacional, incluye la evaluación del sector turístico en cada localidad para dirigir a los astroturistas a los alojamientos disponibles y evitar el ‘overbooking’. Estudia la tradición del municipio, así como sus infraestructuras, para organizar eventos deportivos, culturales y educativos antes, durante y después del eclipse, según la capacidad del lugar. También se ocupa de la formación de guías y de preparar transporte colectivo que evite que miles de coches colapsen los pueblos.

«Puede cambiar el futuro»

«Una buena planificación ayuda a gestionar las grandes masas de turistas», sostiene Ruiz, quien destaca que su empresa ya organizó un tour en México el pasado mes de abril con motivo del eclipse que se vio en ese país. A juicio de estos empresarios, el eclipse de 2026, que moverá a un público internacional de decenas de miles de personas, «puede cambiar el futuro de la provincia gracias a un turismo asociado a la astronomía». Recuerdan que Teruel será de las pocas provincias que queden dentro de la franja de oscuridad de dos eclipses, pues el de 2028, que será anular, también pasará por aquí.

Diego Ruiz, director de Eclipse262728.
Diego Ruiz, director de Eclipse262728.
Heraldo

Estiman que Aragón «tiene que espabilar» si quiere aprovechar bien este «festival del eclipse», pues otras comunidades, como Castilla y León, avanzan más en la organización del evento.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión