Aragón
Suscríbete

La Torre del Agua se reabrirá en 2027 tras una adecuación de siete millones de euros

El Gobierno prevé su uso interior para exposiciones y eventos y confía en reabrir el restaurante y la cubierta como terraza-mirador.

Foto de la Torre del Agua, icono de la Expo de Zaragoza
Foto de la Torre del Agua, icono de la Expo de Zaragoza
Guillermo Mestre

El Gobierno de Aragón prevé reabrir la Torre del Agua como espacio expositivo y de eventos en el primer trimestre de 2027 tras una inversión de siete millones de euros. El consejo de administración de Expo Zaragoza Empresarial ha dado el primer paso al aprobar la licitación del proyecto y la dirección de las obras por 153.000 euros más IVA, con el que se inicia una tramitación y ejecución que se alargará 30 meses.

El consejero de Fomento y preside de la sociedad pública, Octavio López ha adelantado este jueves que el proyecto incluirá la adecuación de la antigua cafetería de la última planta como restaurante con el objetivo de que su explotación salga a concesión. De la misma forma, se pretende abrir la cubierta como terraza.

La adecuación se centrará en los sótanos, zócalo, fuste, fachada y cubierta de uno de los iconos de la Expo 2008, que se pretende transformar en "faro de la logística" dieciséis años después de la clausura del evento internacional. Las obras de esta primera fase se solaparán con las previstas en la segunda, centradas en la renovación de su iluminación por un sistema led más eficiente, que empezarán seis meses después, según ha especificado el gerente de Expo Empresarial, Pedro Sas.

Octavio López ha descartado que se vaya a acometer la construcción de plantas intermedias, una posibilidad que previó el diseñador del edificio, Enrique de Teresa, para la post Expo junto al ingeniero especializado en estructuras Javier Manterola.

Los 4.000 metros cuadrados del zócalo se pretenden utilizar como sala multiusos, tanto para exposiciones temporales como para la organización de eventos. Mientras tanto, los espacios que se van intercalando a lo largo del cuerpo de la Torre del Agua formarán parte de  un espacio  expositivo permanente relacionado con la logística, la energía y el agua. "Requiere una reflexión serena y pensarlo muy bien para dar con la tecla", ha aseverado López. 

El consejero de Fomento ha explicado que esta actuación, que aún se debe perfilar, supondrá una tercera fase para la que no se ha fijado una fecha. Tampoco hay un presupuesto orientativo, aunque será limitado en comparación con el resto de la intervención. 

Las obras de adecuación del edificio, de 76 metros, requerirán una inyección inicial de 3,5 millones de euros, a la que se sumará una cuantía similar para el ambicioso proyecto de iluminación de su característica forma de gota. El actual sistema de fluorescencia será sustituido por otro de puntos leds "más eficiente y con mayores posibilidades creativas". Se cumplirá así la vieja aspiración de que alguna de sus partes más visibles sirvan para la proyección de vídeo y de imágenes dinámicas, como se hace desde hace años en el cercano edificio de Etopía, junto a la estación de Delicias.

Del mismo modo, ha aludido a los planes de la Consejería de Hacienda para adecentar el pabellón de Aragón con una primera inyección de 500.000 euros este mismo año. Los trabajos se acometerán este mismo año, ya que se ha ofrecido como posible sede de la Agencia Estatal de Salud Pública por la que puja Aragón.

La falta de mantenimiento ha hecho mella en el inmueble, por lo que lo prioritario es solventar las goteras, reponer los cristales dañados y acometer una limpieza integral de la fachada y de los pilares, llenos de grafitis. De esta manera, podrá lucir si hace falta enseñarlo a las autoridades que deben tomar la decisión sobre la ubicación de la agencia sanitaria.

López ha aprovechado para censurar el "abandono" en el que se encuentran algunos de los "emblemas" de la Expo y ha instado al Gobierno central a recuperar el "deteriorado pabellón de España". De la misma forma, ha tendido la mano al Ayuntamiento para colaborar en la recuperación del resto de elementos del antiguo recinto de Ranillas que no forman parte del parque empresarial y de las sedes judiciales, en muy mal estado de conservación. En esta línea, ha apuntado que se va a reforzar la contrata del servicio de seguridad, a la que se destinará un millón de euros en los dos próximos ejercicios.

También se ha referido a la pretensión de dedicar los cuatro pabellones pendientes de transformación a sedes empresariales, además de albergar la nueva sede de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión