Viajes
Suscríbete

El pueblo pequeño de Aragón con 422 habitantes y un despoblado sumergido bajo las aguas del Ebro

El pueblo de Zaragoza, perteneciente a la comarca del Bajo Aragón-Caspe quedó sepultado bajo la construcción del embalse de Ribarroja, a excepción de la bella torre que emerge sobre las aguas.

Este curioso pueblo de Zaragoza quedó sumergido bajo las aguas del Ebro a causa de la construcción de un embalse
Este curioso pueblo de Zaragoza quedó sumergido bajo las aguas del Ebro a causa de la construcción de un embalse
Juan Llop (Turismo Fayón)

Aragón es una comunidad que alberga muchos rincones curiosos y algo desconocidos, e incluso muchos despoblados que han perdido sus habitantes debido a los embalses junto a los que se encuentran. Ejemplos de ello son Escó, Ruesta y Tiermas, que se vieron afectados por la construcción del embalse de Yesa en 1960. Pero en otro punto de la provincia de Zaragoza también encontramos otro lugar que quedó sumergido bajo las aguas del Ebro. Este municipio del Bajo-Caspe destaca por su poco habitual historia: se trata de un pueblo de nueva construcción pero que tiene más de mil años de historia.

Este enclave, fronterizo con Cataluña, es un paraíso para los amantes de la pesca y de los deportes náuticos. Su historia está marcada por la construcción del embalse de Ribarroja, formado por la unión de los ríos Ebro y Matarraña.

Qué ver en Fayón, un pueblo de Zaragoza que quedó sepultado bajo un embalse

En el año 1967 se construyó el embalse de Ribarroja y el antiguo Fayón se inundó por las aguas del Ebro. Todo el pueblo quedó sepultado bajo el embalse, a excepción de la torre de la iglesia de San Juan, único vestigio silencioso del pueblo que emerge de las aguas.

A raíz de este suceso, en lo alto de un monte se levantó el nuevo Fayón, cuyas calles conducen a la plaza Mayor porticada, de aires modernistas, al igual que la iglesia, con su esbelta torre de hormigón, cuya arquitectura contrasta con la fisonomía del Poble Vell.

Merece la pena subir hasta el Mirador del Ebro, donde se sutúa la ermita de la Virgen del Pilar. Desde este punto se puede contemplar la espectacular panorámica del conjunto del embalse, la desembocadura del río Matarraña y las montañas que rodean la cuenca.

Además, en lo alto de un cerro también se pueden ver los restos del castillo que coronaba el viejo Fayón. Otro de los imprescindibles es el Museo de la Batalla del Ebro, donde nos adentramos en este episodio, la batalla más larga y una de las más sangrientas de la Guerra civil española.

Una ruta fluvial por el Embalse de Ribarroja en Fayón

Puedes descubrir el embalse de Ribarroja con una nueva ruta náutica que se incorpora a la oferta de rutas fluviales en llaüt por el río Matarraña y este pantano. Este paseo permite recorrer los vestigios de la parte más alta del pueblo viejo de Fayón que quedó sobre el nivel de inundación.

Además, también recorrerás puntos estratégicos de la batalla del Ebro y disfrutar de este singular enclave natural. El paseo rememora cómo los vecinos tuvieron que abandonar el pueblo viejo de Fayón por la construcción del embalse en 1967.

El paseo guiado parte del embarcadero de La Reixaga y, surcando las aguas del embalse, se recorre la boca del túnel del antiguo ferrocarril, punto estratégico de la batalla del Ebro.

Durante el recorrido se pasa por la antigua desembocadura del río Matarraña al Ebro y se llega hasta el campanario de la iglesia de San Juan Evangelista del antiguo pueblo, que emerge de las aguas y se constituye como una de las imágenes más simbólicas de la zona.

Muy cerca está el embarcadero que da acceso a los restos del pueblo viejo que ahora se pueden visitar gracias a la habilitación de un sistema de nuevas pasarelas hasta ascender al punto más alto, el Castillo de Fayón.

Desde este punto se puede disfrutar de espectaculares vistas del embalse de Ribarroja y de toda la zona. Para terminar la ruta se vuelve a la embarcación y se retorna al punto de partida.

Estos paseos fluviales se ofrecen, en un principio, en sábados por la tarde y a petición de grupos. Si quieres reservar esta ruta náutica por el embalse de Ribarroja en Fayón puedes llamar a los teléfonos 976 63 59 59 y 685 58 75 34 o escribir al correo electrónico turismo@fayon.es.

Dónde comer en Fayón

En este pueblo de Zaragoza puedes comer en el restaurante Camping Fayón Fishing, situado en la calle Ebros s/n; en el restaurante Hostal Roca, en la Ronda del Amanecer, 25; o en el restaurante Camping Port Massaluca, en la carretera TV-7231, Km 29.

Cómo llegar a Fayón, en Zaragoza

Para llegar a Fayón desde Zaragoza hay que tomar la AP-2 en un trayecto de una hora y 50 minutos en coche. Mientras que para llegar desde Huesca cinco minutos más por la A-131.

Apúntate a la newsletter de turismo y recibe en tu correo una selección de propuestas para viajar y descubrir la comunidad aragonesa.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión