Salud
Suscríbete

La moda del 'callo solar' que preocupa a los dermatólogos: "Es una locura, hay que protegerse del sol siempre"

Esta tendencia de exponerse a los rayos solares sin protección y de manera progresiva ha sido viralizada en redes sociales y utilizada por personalidades importantes.

Quemadura
Es muy importante tomar el sol con protector solar
iStockphoto

Este viernes se celebra el Día Internacional del Sol, esa estrella gigante que ilumina cada verano de color y alegría, pero a la que también hay que tener cierto respeto. Es fundamental protegerse de ella y ser prudente a la hora de interpretar tendencias virales como la del 'callo solar', que consiste en tomar el sol sin protección hasta conseguir crear un callo que resista a la radiación. Una peligrosa moda preocupante para los dermatólogos, que la califican de "locura total" y advierten de los peligros que puede generar en la ciudadanía.

Los usuarios que la practican aseguran que, si se exponen de manera reiterada a la radiación ultravioleta, consiguen tener una piel más resistente y obtener un bronceado sin quemarse. Una tendencia viral a la que, de algún modo, se han unido personalidades importantes en nuestro país como el futbolista español Marcos Llorente.

En una publicación difundida en redes sociales en la que recopila un día de vacaciones de verano, el deportista explica que de 10.00 a 14.00 toma el sol sin protección ni gafas. Unas declaraciones que han generado un aluvión de críticas hacia el jugador de futbol, que lejos de esquivar, ha rebatido, provocando, todavía, más polémica. "El sol no es culpable de las enfermedades", zanjaba Llorente en Instagram.

Sin embargo, esta afirmación para nada se asemeja a la realidad. Paloma Borregón, dermatóloga del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (Gedet), ha explicado que el sol tiene una relación directa con ciertas enfermedades. "Es al cáncer de piel como el tabaco al cáncer de pulmón y de eso no hay dudas", explica Borregón.

El Ministerio de Sanidad saca "tarjeta roja" a Llorente

Desde el Ministerio de Sanidad, el propio secretario de Estado, Javier Padilla, respondía a través de X al futbolista, a quien saca "tarjeta roja" y acusa de ser "negacionista del melanoma":  "La radiación solar es un causante directo de la melanoma. Apelamos al cuidado: la mejor protección posible y la exposición al sol recomendada", asegura ante un vídeo en el que varios dermatólogos alertan de los graves riesgos que entraña para la salud tomar el sol sin protección. 

Los expertos, conscientes de las lesiones que puede generar el sol, muestran su preocupación ante este tipo de informaciones erróneas que a través de las redes sociales, son capaces de llegar a un número enorme de gente. "Es una locura decir que el sol no hace daño, la técnica del 'callo solar' es muy peligrosa y es capaz de provocar enfermedades", asegura la doctora Borregón.

El único "beneficio" que puede tener esa práctica es que solo te quemas la primera vez. "La piel se pone roja al principio, luego ya la melanina actúa como mecanismo de defensa y no ves ese color rojo", confiesa Borregón, aunque específica que, pese a que no se aprecie a simple vista, sigue haciendo un daño crónico e invisible.

Riesgos del 'callo solar'

Tomar el sol sin protector solar a través de la técnica del 'callo solar' aumenta el riesgo de sufrir cáncer de piel. Además, se envejece de manera más rápida, pueden salir manchas y aparecer muchas más arrugas. 

Estas son solo algunas de las consecuencias que Borregón enumera que ocurrirían con esta peligrosa técnica. "En el momento puedes no darte cuenta -explica-, pero cuando pasen unos años estas personas habrán aumentado el riesgo de sufrir cáncer de piel y estarán mucho más envejecidas".

Como ejemplo, menciona el caso de un camionero al que el sol le produjo un importante deterioro. Cada día y durante varios años, impactaba en la ventanilla de su vehículo y siempre en el mismo lado de su cara. La diferencia entre el extremo izquierdo y el derecho es abismal: en un lado tiene la piel prácticamente lisa y en el otro muestra múltiples arrugas. Con este caso publicado en la revista médica The New England Journal of Medicine, Borregón quiere dejar constancia de los riesgos existentes que puede producir la radiación solar en la piel. 

El camionero al que el sol impacto en el mismo lado de su cara durante años.
El camionero afectado por la radiación solar
The New England Journal of Medicine

Recomendaciones

Por ello, esta dermatóloga y directora médica de la clínica Kalosia, aclara: "Tomar el sol es importante y genera múltiples beneficios, pero con exponerse unos 10 o 15 minutos al día basta porque ya habremos obtenido la cantidad de vitamina D que necesitamos". A partir de ahí, ya todo es "vicio".

Además, aconseja no tomar el sol en horas centrales del día donde los rayos son muy potentes e impactan de manera más fuerte en el cuerpo de cada persona. A la hora de utilizar la crema solar, explica que es importante aplicarla cada aproximadamente dos horas y por supuesto, espera que esta falsa moda se considere como lo que es, una mentira difundida en redes sociales sin ningún tipo de evidencia científica. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión