narrativa española. artes & Letras

Clara Usón hurga en el corazón del mal en su novela 'Las fieras'

La escritora catalana, de ascendencia aragonesa, firma una novela sólida, bien documentada, sobre Idoia López Riaño, ‘la tigresa’, y la joven Miren

Clara Usón suele abordar temas complejos y comprometidos en sus ficciones.
Clara Usón suele abordar temas complejos y comprometidos en sus ficciones.
Iván Giménez/Seix Barral.

Elegir un personaje abominable para protagonizar una novela entraña un riesgo considerable. Darle voz implica humanizarlo sin perder de vista sus contradicciones y sus dobleces, mostrar que esa persona capaz de cometer atrocidades es también una persona que siente, que sueña y que ama. Clara Usón (Barcelona, 1961) ya asumió el riesgo y lo superó con brillantez en la celebrada –y excelente– ‘La hija del Este’, donde escribió sobre Ratko Mladi, el carnicero de Srebrenica. En ‘Las fieras’, ambientada en el País Vasco de los años 80, Usón ha elegido a Idoia López Riaño, conocida como «la Tigresa», sanguinaria terrorista de ETA que a sus veintitrés años cargaba con veintitrés muertos a sus espaldas.

Como marco narrativo para trazar el retrato de López Riaño, la autora despliega una trama de ficción con otra protagonista, Miren, una adolescente llegada al País Vasco con su familia cuando su padre, un policía nacional violento y chulesco tanto en la calle como en casa, fue destinado a Bilbao. Es, por tanto, una ‘maketa’, una extranjera, y para colmo hija de un ‘txakurra’, condición que trata de ocultar en el instituto y entre sus amigos para que su integración no sea más difícil de lo que ya es. A Miren y a su familia los acompaña en la ficción Amadeo, compañero del padre en la policía que se integra en los GAL en cuanto se articulan.

Usón respeta los hechos reales para retratar a López Riaño y rellena los huecos que no están documentados con su reconstrucción de cómo pudieron ser las cosas. La propia López Riaño «habla» en la novela, interviene para apuntillar a la narradora, hasta que se enfada por lo que dice de ella y se va. Es fabulosa la descripción que Usón hace de la vida de la terrorista en el ‘talde’, cómo saca de quicio a sus compañeros cuando se escapa por la noche para salir de fiesta o el machismo de una organización que en la consideración de las mujeres no era tan diferente al resto de la sociedad.

Usón no pretende ofrecer una imagen completa y cerrada de López Riaño, prefiere dejar abierto el misterio del personaje; el lector no la conoce del todo, pero sí logra componer la imagen de una asesina que distorsiona la realidad para ajustarla a su conveniencia; una mujer ególatra convencida de que nada de lo que hace es reprochable, sólo está cumpliendo un deber, llevando a cabo una lucha legítima por un bien superior.

En su cabeza, los muertos no son personas, son objetivos, y las muertes provocadas son un daño colateral que se justifica porque el fin es bueno. A través de las certezas de la terrorista, Usón pone ante el lector el mal que engendran los nacionalismos y las posiciones dogmáticas, capaces de justificar la violencia extrema en nombre de la patria.

En un impecable juego de espejos, la autora contrapone a la terrorista López Riaño y al GAL Amadeo: por un lado, la barbarie de ETA; por otro, el terrorismo de un Estado que, en una de las mayores chapuzas de nuestra Historia, decidió romper las bases del Estado de derecho y utilizar la misma violencia que condenaba.

‘Las fieras’ es una novela sólida, rigurosamente documentada, con una formidable recreación de los diálogos y situaciones y con una arquitectura precisa, milimétricamente encajada, donde se superponen las voces que cuentan para abarcar muchos más ángulos de una misma realidad. La reconstrucción de la época es sobresaliente, algo imprescindible para entender bien el momento que vivía España.

Clara Usón mantiene la tensión narrativa hasta el final, resuelve esta compleja novela con maestría y logra, una vez más, deslumbrar al lector.

LA FICHA

'Las fieras'. Clara Usón. Editorial Seix Barral. Barcelona, 2024. 374 páginas.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión