El concierto de Operación Triunfo en Zaragoza, un éxito en la gran noche de Naiara y Juanjo

Los 16 miembros de la promoción OT de este año cautivaron a las 12.000 personas reunidas en el Espacio Expo de Zaragoza durante su recital de este viernes 21 de junio

Los cantantes de OT 2023 entonan el primer tema de su concierto de Zaragoza, 'Libertad'.
Los cantantes de OT 2023 entonan el primer tema de su concierto de Zaragoza, 'Libertad'.
Francisco Jiménez

La gira de Operación Triunfo con la promoción de 2023, que se graduó en febrero de este 2024, llegó este viernes 21 de junio al Espacio Expo de Zaragoza y cosechó el triunfo que todos sus incondicionales esperaban. Parecía una apuesta fácil, pero siempre hay lugar para imprevistos en una gira musical, incluso con una mastodóntica organización detrás y cientos de personas consagradas a que todo vaya bien.

Los nervios cuentan, claro, pero cada vez menos; ya han gritado aquello de “prueba superada” tras varias citas similares. Al final hablamos de una docena larga de chicos y chicas entre 18 y 27 años que apenas llevan ocho meses como iconos de arrastre masivo, pero no hubo imprevistos. En lo tocante a los ánimos de los propios artistas, las sonrisas del público, los aplausos y la satisfacción de un público entregado de antemano, la cosa salió de diez.

Parte de la alineación ya se ganaba la vida en los escenarios, como la zaragozana Naiara (flamante vencedora del concurso) y otros ya sabían lo que era conquistar el aplauso de crítica y público en pasado concursos (el magallonero Juanjo, victorioso en Jotalent, sin ir más lejos) pero muchos de los que estaban anoche sobre la tarima se enfrentan por primera vez en su vida a miles de ojos y oídos supervisando cada movimiento, cada nota. No es fácil, pero salen adelante.

Los 16 miembros OT 2023 cautivaron a las 12.000 personas reunidas en el Espacio Expo de Zaragoza durante su recital de este viernes 21 de junio. Así fue la actuación conjunta de los próximos pregoneros de las Fiestas del Pilar.
Los 16 miembros OT 2023 cautivaron a las 12.000 personas reunidas en el Espacio Expo de Zaragoza durante su recital de este viernes 21 de junio. Así fue la actuación conjunta de los próximos pregoneros de las Fiestas del Pilar.

La gente hizo fila religiosamente a la entrada del recinto: aunque se movía rápido, llegó a alcanzar el puente de La Almozara en los momentos de mayor acumulación de fans, sobre las 20.30. Dentro hubo orden y concierto en el ídem, con la espera amenizada por un bombardeo publicitario y una animadora virtual que instaba a las masas a ejercitar sus gargantas, además de anunciar un yogur. 

La locura se desató con los primeros acordes de ‘Libertad’, el tema de Nil Moliner que se ha convertido en sello de identidad para esta gira de OT. Ahí cantaron los 16, para empezar en todo lo alto. El concierto pasa luego a piezas más suaves, con Omar y su versión sabinera (defendió correctamente ‘La canción más hermosa del mundo’) y el dúo formado por Álex Márquez y Martin en ‘Tiroteo’, de Marc Seguí y Pol Granch. No importa que bajen las revoluciones:ya se encargan las pulsaciones de subir al cielo, en una aceleración digna de la que invoca Naiara en sus presentaciones.

Loor para los de casa

En el concierto, que sigue una pauta uniforme en toda la gira, hay espacio para leves cambios de guión entre tema y tema. En Zaragoza, lógicamente, Naiara y Juanjo copaban la atención (las ovaciones eran tremendas cada vez que asomaban en las pantallas gigantes) y el público, muy joven, esperaba emociones fuertes. Cada cantante presentaba al siguiente artista al retirarse, y el segundo tema grupal reunió nuevamente a los 16. 

Dejando a Naiara aparte (va sobrada de recursos), las voces de Suzette y Bea destacaron sobre el resto en cuanto a contundencia, con Martin como el más afinado de los chicos junto a Juanjo. Revisitaron con oficio el ‘Sweet Caroline’ de Neil Diamond, todo un himno futbolero para los seguidores de la selección inglesa de fútbol y los aficionados de los Boston Red Sox de béisbol.

El ‘God only knows’ de los Beach Boys viajó anoche desde Hawthorne (en las afueras de la interminable urbe de Los Angeles) hasta Ranillas, sin escalas, gracias a las voces de la pareja formada por Juanjo y su novio, el vasco Martin, vitoreados en masa tras su interpretación, tal y como ocurrió cuando Magallón homenajeó a Juanjo a su salida de la academia de OT.

Más hacia el final, ese ‘Corazón hambriento’ de India Martínez y Abel Pintos que cobra nueva vida en las voces de Naiara y Lucas también fue seguido con especial atención. Se sigue fantaseando con la posibilidad de que la innegable química de este dúo trascienda lo musical, pero ellos prefieren mantener en el matraz la fórmula química de la cual son elementos únicos, sin dejar que haya una reacción en cadena.

Una fiesta intergeneracional

Hay que hacer mención aparte para el público. Un total de 12.000 personas (cifra de entradas compradas) coreaban todas y cada una de las canciones, con una intensidad que hubiera encantado a los intérpretes originales de las canciones. Desde luego, la recaudación por derechos de autor subirá este año para ellos.

La mayoría de asistentes frisaba los 20 años, por arriba y por abajo, pero tampoco era una fiesta adolescente, porque muchos padres y madres acompañaban a sus vástagos menores de 16 años en la aventura. Los adultos ejercían la vigilancia a los cinco o seis pasos de rigor, que permitía a los hijos e hijas (más hijas) bailar y disfrutar a sus anchas. En el escenario todo iba caminando como un reloj suizo: Salma se lanzaba con Camela y ‘Cuando zarpa el amor’, para dar paso al ‘Padam padam’ de Kylie Minogue en las voces de Violeta y Denna. Después era el turno de ‘Walk like an egyptian’ de las Bangles, una canción que también ha envejecido bien (tiene casi 40 años) y que defendieron Chiara, Ruslana y Bea.

El ‘rush’ final es intenso: Ruslana, con el rodaje en la Academia y bolos previos, domina el ‘SloMo’ de Chanel, y Paul Thin (hay polémica en redes ‘triunfitas’ por su reducido espacio para el lucimiento personal en la gira) se lanza al volumen 57 de la Bizarrap Sessions, que el joven productor argentino acometió originalmente con su compatriota Milo J.

Naiara la ‘rompe’ luego con el ‘Let’s get loud’ de Jennifer López: ahí se entiende que los espectadores acumulados por la Orquesta Nueva Alaska durante los nueve años de estancia de la joven zaragozana se quedaran impresionados cada noche con sus poderes escénicos. Es muy completa, luce sus atributos vocales cuando toca, cede el foco a los compañeros... anoche, además, cantó el tema ‘Pienso en mí’, un regalo para el público de Zaragoza. Juanjo, quizá la voz masculina de este colectivo con más empaque y posibilidades de desarrollo en el futuro próximo, también brilló.

El himno de OT ‘Historias por contar’ y el superéxito de Bizarrap con Quevedo ‘Quédate’ (tercer y último aporte del bonaerense al repertorio de esta gira) se cantan en grupo, con la idea de cerrar a lo grande este concierto. Así echa el telón esta masiva y oropelera sesión de orquesta veraniega, llena de energía y ganas de agradar al personal, en la que todo va siempre como la seda.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión