Bunbury y Amaral componen en la canción más larga del mundo

El músico Javier Corcobado comanda este proyecto titulado 'Canción de amor de un día' en el que han colaborado más de 60 artistas. 

El cantante zaragozano Enrique Bunbury.
El cantante zaragozano Enrique Bunbury.
Oliver Duch

Que una canción dure 24 horas es una excepcionalidad. Solo una mente tan audaz y un espíritu tan experimentales como los de Javier Corcobado podía imaginarla y plasmarla. Un trabajo único y coral en el que han colaborado y unido sus fuerzas 64 artistas, entre ellos tres aragoneses, Enrique Bunbury, Amaral y Octavio Gómez Milián. 

El tema, que se titula 'Canción de amor de un día' (CADUD), comenzó a gestarse en 2004, y desde entonces ha ido sumando ilustres colaboradores como Andrés Calamaro, Nacho Vegas, Vetusta Morla... Según ha revelado Corcobado, está basada en pautas poético-literarias que fue enviando a los diferentes artistas que la componen en base a un relato escrito por él en 2011, en el que se reflejaba un diario dividido en 24 capítulos, cada uno correspondiente a una hora, en el que retrata un día cualquiera de su vida en Bilbao, donde reside. Es la primera obra que se graba, se mezcla, se masteriza y se publica como canción de 24 horas. 

Una duración que el músico vicula con que "tiene mucho que ver con el pensamiento de la niñez porque los niños no tienen idea de cuánto puede durar la música hasta que alguien les dice una canción dura 3 minutos. Uno de los objetivos principales es decir: siéntese usted, siéntense, olviden todo, cierren los ojos y escuchen música como se hacía antaño o como lo hacemos cada uno en privado. He apostado por dar espacio temporal a la música y que sea tan grande como un día de nuestra vida".

El próximo viernes 21 de junio se llevará a cabo una escucha ininterrumpida en la sala Berlanga de Madrid para ofrecer la posibilidad de disfrutar de la obra al completo en las mejores condiciones posibles de sonido.

"Vamos un poco en contra de este modo compulsivo de escuchar la música a fragmentos, terminando las obras, desnaturalizándolas y escuchándolas en los altavoces", indica. Aquellos que deseen adquirir en formato físico esta obra, se ha publicado en un libro con un 'pendrive' con la canción. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión