El rincón de Aragón donde Héroes del Silencio grabó un videoclip muy especial en 1993

El video de 'Nuestros Nombres' lo dirigió Jorge Ortiz, director, editor, guionista y hermano de Enrique Bunbury. 

Enrique Bunbury en el concierto de Héroes del Silencio en Cheste (Valencia) en 2007
Enrique Bunbury en el concierto de Héroes del Silencio en Cheste (Valencia) en 2007
Pablo Ferrer

Desde su reencuentro en el 2007, Héroes del Silencio no ha vuelto a pisar un escenario, pero sigue siendo el grupo referente aragonés en las escuchas de Spotify con más de 5 millones de oyentes mensuales. Aunque, antes de ese esperado reencuentro, el grupo se despidió de los escenarios el 8 de junio de 1996 en Zaragoza y entre el repertorio que sonó, se encontraron canciones como: 'Maldito Duende', Héroe de leyenda' o 'Nuestros Nombres'. 

Y, precisamente el videoclip de esta última canción se grabó en Aragón, en uno de los rincones más bonitos de la Hoya de Huesca. El video de 'Nuestros Nombres' fue dirigido por Pite Piñas, realizadora madrileña, y Jorge Ortiz, director, editor y guionista, especialista en documentales y videoclips, y hermano de Enrique Bunbury, cantante de la banda de rock. Un experto y querido director que explicó en sus redes sociales dónde grabaron videoclip tan especial. 

El videoclip de 'Nuestros Nombres' se rodó en el año 1993 y fue un homenaje a Aragón, ya que algunas localizaciones que se pueden distinguir son las ruinas del torreón del castillo de Marcuello, al lado de Loarre, y los Mallos de Agüero. Además, grabaron también en las Bárdenas, Navarra.

Huesca, en el videoclip de 'Nuestros Nombres'

La canción 'Nuestros Nombres' de Héroes del Silencio, que mostró en su videoclip diferentes localizaciones de la provincia de Huesca, logró alcanzar el número 1 en la lista de los 40 Principales el 19 de julio de 1993. 

Los Mallos de Agüero
Los Mallos de Agüero
Laura Uranga

El director del rodaje de 'Nuestros Nombres', Jorge Ortiz, cuenta también en un hilo de Twitter (X) que el viento les jugó malas pasadas. "Un parte muy importante del video se fue al carajo. Los regueros de fuego corriendo por el desierto con el viento se apagaban. Los círculos de fuego en el ensayo en Madrid eran espectaculares. El viento los apagaba y no había manera...cuando el cierzo no parece perdonar...", concluye Ortiz. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión