Este es el bar de Zaragoza donde se reunían Héroes del Silencio en sus comienzos

La capital zaragozana despliega un mapa lúdico-sentimental con múltiples lugares emblemáticos para los cuatro integrantes de la banda.

Héroes del Silencio, en el local de ensayo en 1986.
Héroes del Silencio, en el local de ensayo en 1986.
Javier Clos

La historia de  Héroes del Silencio se puede explicar a través de un mapa lúdico-sentimental por la Zaragoza de los 80. Una de las escalas ineludibles de este itinerario es, sin duda, el bar El Bandido, en el que los integrantes de la banda compartieron sueños y confidencias en múltiples tardes y noches. El programa 'Objetivo' de Aragón TV regresa este sábado 8 de junio a este enclave tan icónico para recordar la historia de la banda más importante de la historia de Aragón. 

Situado en la calle de Manuel Lasala 22, a apenas unos metros donde poco tiempo después abriría sus puertas la Estación del Silencio en marzo de 1987, otro punto neurálgico de la vida de Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Joaquín Cardiel y Pedro Andreu, El Bandido permanece abierto en nuestros días, pero como restaurante.

Fernanbilly, viajero y aventurero y muy amigo de Héroes, que falleció recientemente, recordó para el colectivo zaragozano Perdidos en los 80 lo que se vivía en este local.  "En El Bandido pasábamos largas horas desde el atardecer y hasta el anochecer. Cambiábamos de La Estación al Bandido como si fuesen el mismo bar. Fantásticas las puertas que se abrían de par en par en primavera y verano y podíamos disfrutar de la bebida en la calle escuchando muy buena música. ¡Quien lo diría ahora! Tito era el encargado", explicó. 

Casi cuatro décadas después de aquellas veladas juveniles en El Bandido, el programa de Aragón TV 'Objetivo' ha entrevistado al bajista Joaquín Cardiel en este local que fue tan crucial en la génesis de la formación. “Aquí, cuando éramos jovencitos en los 80 y 90 veníamos mucho con las amistades... Era un poco nuestro lugar de encuentro”, explica. El batería Pedro Andreu también tira de recuerdos: "A partir de los 14 años, ya estaba un poco enfermo con eso. Ensayaba en clase, en el colegio, en el autobús y ensayaba para que ellos me admitieran como a uno más”. La emisión será este sábado a las 13.25. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión