Las lluvias obligan a cancelar el concierto de Amaral en el Bosque Sonoro de Mozota

Iba a ser la única actuación del año de la banda en Aragón, pero la dana que ha irrumpido de madrugada hace imposible la celebración del festival. 

Estado en el que ha quedado el escenario principal del Bosque Sonoro.
Estado en el que ha quedado el escenario principal del Bosque Sonoro.
El Bosque Sonoro

Malas noticias para los fans de Amaral y para los del festival El Bosque Sonoro. Las lluvias que han caído en Mozota en la madrugada de este domingo han obligado a la organización del evento musical a cancelar la tercera y última jornada, que se iba a celebrar en la tarde-noche de hoy en la localidad zaragozana. 

"Tras las lluvias torrenciales de ayer noche en Mozota y buena parte de Aragón, el panorama que hemos encontrado esta mañana en el recinto ha sido desolador. La tormenta ha ocasionado graves daños en las infraestructuras del festival y los accesos han quedado anegados, tanto el sendero de acceso como el parking y el resto de espacios de uso del festival", explican los rectores del festival en un comunicado.

"Estamos inmensamente tristes por el final al que nos hemos visto obligados en esta quinta edición. Por supuesto se devolverá el importe de la entrada del domingo, para lo que pedimos el tiempo necesario para gestionarlo", prosigue la nota que añade que con la mayor brevedad se comunicará la forma de devolución de dicho importe. 

Una decisión dolorosa por múltiples motivos pero inevitable ante las circunstancias. Por un lado, era uno de los conciertos más especiales de la extensa gira de Amaral este verano. De hecho, se había anunciado como su única actuación del año en Aragón. Tanto Eva como Juan Aguirre habían prometido en los días precedentes algunos "regalos" en el 'show'. Uno de ellos era el estreno en exclusiva del 'single' de adelanto de su esperado nuevo disco. La canción se titula 'Rompehielos' y se iba a interpretar por primera vez en directo en Mozota. 

Además, el pasado miércoles El Bosque Sonoro anunció que la de este fin de semana iba a ser la última edición del festival en Mozota, su casa desde su fundación en plena pandemia. Despedirlo con un recital de Amaral era la guinda perfecta a un lustro mágico. "Cerrar el domingo con Amaral es el mejor cierre que podríamos imaginar para esta etapa tan maravillosa que hemos vivido con este proyecto, y en esta ubicación. Queremos que el Bosque Sonoro tome un nuevo rumbo y siga evolucionando", explicó Víctor Domínguez en representación de los organizadores. Un deseo que lamentablemente no se cumplirá. 

En este lustro de conciertos en un entorno verde y mágico, con un aforo máximo de apenas unas 2.000 personas, han desfilado por el escenario de Mozota grandes nombres de la escena nacional como Los Planetas, Viva Suecia, La Habitación Roja, Jorge Drexler, Iván Ferreiro, La Pegatina, Kiko Veneno, Sen Senra, León Benavente, Xoel López, El Niño de Elche, El Columpio Asesino o Zahara.

Pero además del apartado musical, desde su nacimiento, el Bosque Sonoro se ha caracterizado por llevar la sostenibilidad por bandera y ha propiciado la reforestación de más de 8.500 árboles. El festival surgió en la pandemia para impulsar el entorno rural a través de la cultura, sin ayudas ni patrocinios.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión