La Comarca Hoya de Huesca rescata su legado más antiguo: 40 cartas del siglo XVI de Bolea

La institución se suma a las actividades de la semana internacional de los archivos con la presentación de un proyecto de digitalización y la exhibición de documentos históricos de Piracés.

Parte del documento del archivo municipal de Bolea con el que la Hoya conmemora el aniversario de la ejecución del Justicia de Aragón por orden del rey Felipe II.
Parte del documento del archivo municipal de Bolea con el que la Hoya conmemora el aniversario de la ejecución del Justicia de Aragón por orden del rey Felipe II.
Hoya de Huesca

El Servicio de Archivos de la Comarca Hoya de Huesca, un año más, se suma a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos y participa activamente en los actos que, en esta ocasión, en Aragón se presentan bajo el lema 'Los archivos, guardianes del patrimonio documental y agentes culturales'.

En esta edición, el programa de la Hoya presenta dos iniciativas que tendrán lugar a lo largo del mes de junio con base en la documentación que conservan los archivos municipales de la comarca.

El 9 de junio, a las 11.00, se presentará de manera virtual el proyecto 'La Hoya de los siglos XVI al XVIII: los documentos más antiguos de la comarca'. El objetivo de esta iniciativa es la preservación y difusión del patrimonio documental de la comarca a través de la digitalización de los documentos más relevantes que poseen sus municipios.

Gracias a esta actuación, se han digitalizado un total de 150 documentos datados desde 1579 y que se pueden dividir en dos grandes grupos: una colección de 40 cartas del siglo XVI remitidas a Bolea por sus representantes en Madrid y Zaragoza y una serie de documentos de los siglos XVII y XVIII de temáticas muy variadas y procedentes de diversos municipios que nos acercan a la cultura, economía y sociedad de aquella época.

Unos días más tarde, el día 22 de junio a las 18.00, se expondrá en el salón social de Piracés una selección de la documentación más relevante clasificada y descrita durante la organización del archivo municipal. Los documentos expuestos suponen un repaso por la historia del siglo XX del actual municipio. Se podrán ver libros de actas, expedientes de quintas, de elecciones, de obras municipales, de festejos y romerías o documentación relacionada con el abastecimiento en época de escasez. 

La muestra se acompañará de documentos y fotografías procedentes del Archivo Histórico Provincial y del Centro Documental Imagen de Huesca. También se podrán observar objetos y utensilios antiguos como sellos, urnas electorales, una de las primeras máquinas de escribir, un tallador de mozos y diversos objetos de la escuela.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión