La Universidad Rey Juan Carlos homenajea a Carlos Saura con películas y mesas redondas

El centro académico madrileño y la plataforma Flix Olé rinden tributo al cineasta aragonés este jueves y este viernes. 

El cineasta oscense Carlos Saura.
El cineasta oscense Carlos Saura.
José Miguel Marco

Pasado un año y tres meses de su muerte, la figura de Carlos Saura sigue concitando admiración e interés. A los homenajes realizados en el Museo del Louvre de París o en los festivales de Cannes y Berlín, se une esta semana el reconocimiento a cargo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y la plataforma de cine español Flix Olé.

Estas dos entidades organizan unas jornadas este jueves y este viernes 6 y 7 de junio en las que se proyectarán varias películas del realizador oscense y en las que se desarrollarán mesas redondas sobre su obra. 

La acción arrancará este jueves a las 9.45 con la inauguración a cargo de Fernando García, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la URJC, y Francisco García, presidente de la Asociación Científica Icono 14. A las 10.00, Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine, introducirá la figura de Saura y su cine.

A las 10.30 tendrá lugar la primera proyección: 'La caza'. La cinta de 1966 se adentra en las secuelas de la Guerra Civil al tiempo que analizaba la cultura del amiguismo en la España del desarrollismo. Esta es la primera colaboración entre Saura y el productor Elías Querejeta, y supuso el lanzamiento del cine de Saura al panorama fílmico internacional.

Una vez finalice la película, Antonio y Anna Saura, hijos del director, presidirán un coloquio junto al director de fotografía, José Luis Alcaine, quien colaboró con Saura en varios proyectos, para analizar esta cinta con el guionista Fernando Hernández como moderador.

Por la tarde, a las 15.00, se retomará la programación con el romance en tono de cine quinqui de 'Deprisa, deprisa' (1981). Esta crónica sobre la juventud perdida de los descampados en la España de los 80 conquistó a público y crítica y se alzó con el Oso de Oro en el Festival de Berlín, certamen al que regresó la película el presente año a través de una renovada versión en 4K restaurada por Flix Olé y la distribuidora Mercury Films.

El viernes

La segunda jornada dará inicio a las 10.00 a a cargo del grupo de investigadores de comunicación y cultura digital Ciberimaginario. Junto a alguno de sus miembros, Manuel Gértrudix, Váleri Codesido, Héctor Canorea y Rajas abordarán la puesta en escena de canciones populares en el cine de Carlos Saura, como 'Me quedo contigo', tema de Los Chunguitos que da nombre a este taller.

Seguidamente, comenzará la proyección de 'La prima Angélica' (1974), la película que suspuso el cierre de la críptica trilogía con la que el director cargó las tintas contra los estamentos religiosos, burgueses y castrenses que auspiciaba el régimen franquista.

El análisis de esta cinta lo realizarán el periodista y crítico, Quim Casas ('Dirigido por...'), el historiador y director editorial de la revista 'Caimán cuadernos de cine', Carlos F. Heredero, la también periodista y responsable de comunicación de Teatro del Barrio, Paloma Fidalgo, y el docente de la Universidad Camilo José Cela, Gabriel Doménech.

El último filme de estas jornadas será '¡Ay, Carmela!' (1990), una tragicomedia protagonizada por unos cómicos a los que la Guerra Civil les atrapa en medio de los dos bandos. Esta cinta se convirtió en la segunda película con más premios Goya en la historia de la gala tras alzarse con 13 premios, después de 'Mar adentro' (2014), dirigida por Alejandro Amenábar, que consiguió 14 estatuillas.

Las jornadas las cerrará  la sección de 'Análisis y más' centrada en la película que, además de contar con especialistas y colaboradores directos del cineasta, tiene como finalidad, según el director de la cátedra, “generar un debate ameno y enriquecedor sobre uno de los directores españoles más importantes de la historia: Carlos Saura”.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión