Se emite el tráiler de 'Venom: el último baile', la película de Marvel rodada en Aragón

El estreno en las salas de cine de esta superproducción protagonizada por Tom Hardy está previsto para el 25 de octubre.  

Una de las escenas de 'Venom' rodada en Aragón.
Una de las escenas de 'Venom: el último baile' rodada el río Gállego.
Sony

Habrá que esperar hasta el 25 de octubre para ver el resultado completo en las salas de cine de todo el planeta. Pero ya se puede degustar un aperitivo con el tráiler de 3 minutos que han lanzado Marvel, Columbia Pictures y Sony. Se trata de la película 'Venom: el último baile', que ha sido rodada parcialmente en Aragón este mismo 2024 con especial protagonismo del río Gállego. 

Escrito y dirigido por Kelly Marcel, el filme está protagonizado por Tom Hardy, junto a Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach, Stephen Graham, Clark Backo y Cristo Fernández.

Se trata de la tercera y, según han anunciado, última entrega de esta saga liderada por Venom, un extraterrestre con una forma amorfa, semi-líquido, que sobrevive mediante la unión con un huésped, por lo general humano. Este exitoso tríptico cinematográfico comenzó con 'Venom' (2018), continuó con 'Venom: habrá matanza' (2021) y cerrará el círculo con 'Venom: el último baile' (2024). 

Un largometraje en el que Aragón ha contribuido como una de las localizaciones. En concreto, una unidad de rodaje formada por unos 140 profesionales se instaló entre el 5 y el 7 de marzo en el entorno del río Gállego a su paso por los Mallos de Riglos y Murillo de Gállego para filmar varias escenas de un proyecto que también grabó en Almería, Cartagena y la Ciudad de la Luz, en Alicante. 

Un rodaje que había sufrido una interrupción en julio de 2023, cuando ya había comenzado, a consecuencia de la huelga que emprendieron los profesionales del cine en Estados Unidos. Con el retorno de la normalidad, se retomó la actividad. 

Los productores de la película contactaron  con la Aragón Film Commission a principios de 2023 en busca de propuestas para desarrollar unas escenas de acción acuáticas que se asemejaran a los rápidos de ríos del estado de California. Una búsqueda que se desarrolló por todo el país y que dio como resultado el río Gállego. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión