Nacional
Suscríbete

Sánchez anuncia un paquete adicional de ayuda para Palestina de 16 millones de euros en 2024

El presidente del Gobierno ha hecho el anuncio durante su participación en conferencia 'Llamada a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza'. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con su homólogo de El Líbano, Najib Mikati, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza que se celebra en Jordania.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con su homólogo de El Líbano, Najib Mikati, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza que se celebra en Jordania.
Fernando Calvo/Pool Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que un paquete adicional de 16 millones de euros para ayudar a Palestina al tiempo que ha insistido en la necesidad de que todas las partes en el conflicto en Gaza cumplan con el Derecho Internacional.

Sánchez ha hecho el anuncio durante su participación en conferencia 'Llamada a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza' está copatrocinada por el rey Abdalá II de Jordania, el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que se ha celebrado a orillas del mar Muerto en Jordania.

El presidente ha incidido en que "la situación es más grave que nunca" en Gaza, donde se está desarrollando una "tragedia", y por ello ha defendido que hay que incrementar "de manera significativa" la ayuda humanitaria y la asistencia que entra en la Franja de Gaza.

En este sentido, ha recordado que el Gobierno ya triplicó su apoyo a Palestina el 2023 hasta alcanzar los 50 millones de euros en ayuda humanitaria y financiación para el desarrollo. "Nuestro compromiso para con Palestina va a continuar y se va a intensificar en el año 2024", ha asegurado, anunciando que habrá "un paquete adicional de 16 millones de euros".

Sánchez ha aprovechado en este punto para reiterar el respaldo de España a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), a la que en los últimos meses se han destinado 23,5 millones de euros. "Tenemos que mantener o incluso aumentar nuestro apoyo a la UNRWA, que tiene que poder operar en Gaza", donde "su trabajo es más crucial que nunca", ha sostenido.

Por otra parte, ha celebrado la resolución del Consejo de Seguridad respaldando la propuesta de alto el fuego formulada por Estados Unidos y ha instado a Israel y Hamás a que "actúen de manera responsable y aprovechen la nueva oportunidad que se nos brinda".

Las resoluciones de la CIJ son vinculantes

Asimismo, ha insistido en la necesidad de cumplir con el Derecho Internacional Humanitario y ha dejado claro que "todas las partes" en este conflicto deben cumplir las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha dictado medidas cautelares reclamando entre otros a Israel que detenga la ofensiva sobre Rafá. "Son vinculantes para todos los miembros", ha recordado.

Sánchez ha explicado que ha sido precisamente el incumplimiento de dichas medidas cautelares el que ha llevado a España a unirse a la causa abierta por Sudáfrica en la CIJ contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio. "El Derecho Internacional se debe respetar", ha remarcado.

Por último, ha querido dejar claro una vez más que el reconocimiento de Palestina como Estado el pasado 28 de mayo no fue "un gesto simbólico". "No es algo que vaya en contra de Israel, es la mejor garantía de seguridad para Israel y la región", ha esgrimido.

Agradecimiento de Al Sisi

Precisamente, el presidente egipcio ha agradecido durante su intervención el paso que han dado España al igual que Irlanda, Noruega y Eslovenia. "Le pideo a los demás países del mundo que se unan y se pongan del lado correcto de la historia, del lado de la justicia, la paz, la seguridad y la esperanza", ha sostenido.

Sánchez ha aprovechado su asistencia a esta conferencia para mantener varios encuentros bilaterales. Así, se ha visto con el secretario general de la ONU así como con el primer ministro esloveno, Robert Golob, así como con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Asimismo, se ha reunido con el primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, en un momento en el que se han intensificado los choques entre el partido milicia chií libanés Hezbolá y el Ejército israelí en la frontera.

Precisamente de esta cuestión han hablado, según ha señalado el presidente en X, antiguo Twitter, así como de "la importante labor que realiza la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL), actualmente bajo el mando de un general español".

"España está comprometida con la seguridad y la estabilidad de Líbano y de toda la región", ha recalcado Sánchez, que ha precisado que el primer ministro libanés le ha trasladado su agradecimiento por el reconocimiento de Palestina.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión