Nacional
Suscríbete

La participación en las elecciones europeas en España y Aragón baja 7 puntos a las 14.00

La afluencia a la misma hora en mayo de 2019 en todo el país se situaba en el 34,74%, mientras que este año ha sido del 27,95, si bien en esa fecha también se celebraron elecciones municipales. En Aragón, la participación en el 9-J es del 29,57% hasta las 14.00.  

Elecciones europeas 2024 en Aragón.
Elecciones europeas 2024 en Aragón.
José Miguel Marco

La participación a las 14.00 ha bajado casi un 7% con respecto a las últimas elecciones europeas de mayo de 2019, según el avance del Gobierno de España. Así, roza es del 28,01 %, 6,73  (27,95%) puntos menos que en los comicios a la Eurocámara de 2019, han informado este domingo el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo. En la anterior convocatoria, la afluencia a la misma hora se situaba en el 34,74%, si bien en esa fecha también se celebraron elecciones municipales.   

La participación en la comunidad autónoma aragonesa es del 29,57%, según el avance facilitado por la Delegación del Gobierno en Aragón a las 14.00. Es de 7,17 puntos menos que en la convocatoria de los comicios europeos de 2019, cuando se alcanzó el 36,74%.

En general en España, la participación es cuatro puntos mayor que en las elecciones europeas de 2014, que se celebraron sin coincidir con ninguna otra cita electoral. En aquella ocasión la participación a las 14.00 fue del 23,9%.

Este dato está contabilizado con el 99% de las mesas analizadas, según los datos ofrecidos en la página web https://resultados.eleccioneseuropeas2024.es, y no incluye el voto por correo, sistema que han utilizado más de 580.000 personas.

Las comunidades autónomas donde se registra una participación más alta hasta las 14.00 son Comunidad Valenciana (33,13%), Comunidad de Madrid (32,3%) y Cantabria (32,14%).

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión