Economía
Suscríbete

La organización agraria aragonesa Araga apuesta por intensificar su "vena más reivindicativa"

La asamblea general ordinaria aprueba las cuentas anuales de un año marcado por el crecimiento en afiliados, servicios y plantilla.

El presidente de Araga, Federico Lorente, durante su intervención en la asamblea general de la organización agraria.
El presidente de Araga, Federico Lorente, durante su intervención en la asamblea general de la organización agraria.
Guillermo Mestre

En un momento tan convulso para el sector agrario como el actual, Araga, la organización agraria de ámbito exclusivamente aragonés, apuesta por intensificar su "vena más reivindicativa". Así lo ha puesto de manifiesto este martes en su asamblea general en la que los socios han aprobado las cuentas del ejercicio fiscal, en el que la organización ha crecido un 20% en afiliación hasta los 1.400 socios, ha incrementado sus servicios y ha sumado tres nuevos empleados hasta contar con una plantilla de nueve trabajadores.

Lo ha destacado el presidente de Araga, Federico Lorente, que ha lamentado que las "históricas movilizaciones" que ha protagonizado este año el campo "no han tenido la misma respuesta de las Administraciones que lo que se ha visto en la calle". Lorente ha mostrado su apoyo a los "movimientos espontáneos" que han liderado las grandes protestas, pero ha rechazado las críticas que desde estas plataformas se han vertido sobre las organizaciones agrarias, cuyos líderes "no cobran ni pagan gambas".

Pero también ha mandado mensajes al Gobierno, central y autonómico. "Nunca hemos pretendido hacer política", ha dicho, para insistir a renglón seguido que si Araga critica una decisión de un Ejecutivo "no es porque tenga un color político u otro sino porque es contraria a los intereses de la agricultura y la ganadería aragonesa".

A la sequía se ha referido también durante su discurso ante la asamblea de socios, el máximo responsable de Araga. "Fue Araga la que solicitó la reunión de la Mesa de la Sequía, hemos conseguido flexibilidades para la PAC, insistimos en las ayudas directas y como nos dijeron que no había dinero fuimos a pedirlo a Hacienda", ha destacado. Y aunque ha reconocido que lo conseguido es "poco", ha sacado pecho de que seis millones de euros adicionales de los que dispone ahora el Departamento de Agricultura para repartir entre los afectados por la ausencia de lluvias.

No solo Lorente ha hablado de reivindicación. Lo han hecho con especial énfasis el histórico expresidente de esta organización agraria, Rafael Escanero, y el joven agricultor y afiliado de la organización, Jorge Calvete, que han participado en una mesa redonda junto Javier Escanilla, agricultor con una larga trayectoria y Jorge Valero, presidente de Araga hasta que fue nombrado director general de Caza y Pesca del Gobierno de Aragón.

Muy crítico, Escanero ha animado a la organización a "meter más caña al consejero", mientras que el joven agricultor ha pedido que Araga tenga también "una vena reivindicativa" para que las instituciones "dejen de tener la sartén por el mango".

Durante la asamblea general, la organización agraria ha rendido homenaje a Gonzalo Cerdán Pórtoles, agricultor de 98 años, socio de Araga y "todavía en activo", como ha señalado él mismo, que ha reconocido los complicados momentos que vive el sector y ha pedido a los agricultores que "mantengan la ilusión"

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión