real zaragoza

Calendario del Real Zaragoza 2024-25: el Cádiz será el primer rival

El Zaragoza arrancará la liga con tres salidas seguidas por las obras de La Romareda: Cádiz, Cartagena y Mirandés. El Elche será el primer rival en casa.

Entrenamiento del Real Zaragoza en la Ciudad Deportiva para preparar el partido contra el Racing de Santander
Entrenamiento del Real Zaragoza en la Ciudad Deportiva para preparar el partido contra el Racing de Santander
Toni Galan

El recién descendido Cádiz será el primer rival del nuevo Real Zaragoza, en la puesta de largo del curso previsto para el fin de semana del 16-18 de agosto . El club aragonés ya conoce su hoja de ruta de la próxima temporada, un calendario singular, pues empezará la liga, a petición propia, con tres salidas consecutivas en la primera, segunda y tercera jornada debido a las obras de La Romareda. Después de Cádiz, el Zaragoza completará agosto viajando a Cartagena, para empezar ya septiembre desplazándose a Anduva para enfrentarse al Mirandés.

El primer partido en casa del conjunto aragonés, de este modo, se demorará hasta el fin de semana del 6-8 de septiembre, y tendrá al Elche como rival. Después irá a Burgos, recibirá al Levante y viajará a Gijón. Como es habitual, el calendario será asimétrico en su orden de partidos de la primera y la segunda vuelta.

El choque aragonés contra el Huesca se disputará primero en El Alcoraz, el 9-11 de noviembre, en la jornada 14. El enfrentamiento de La Romareda será el 26-28 de abril, en la jornada 37, en torno a las fechas habituales en las anteriores temporadas de este partido en la segunda vuelta.

La liga regular se cerrará el fin de semana del 1-2 de junio, y el Zaragoza la despedirá en Castellón. Su último partido en casa será una semana antes contra el Deportivo de la Coruña. En cuanto a los playoffs de ascenso a Primera División, se celebrarán del 7 al 22 de junio.

Calendario de la Segunda División 2024-25

Durante la segunda vuelta, como singularidades, el Zaragoza tendrá dos tandas de dos partidos seguidos en casa: a primeros de marzo contra el Sporting y el Eldense, y a principios de abril contra Mirandés y Eibar.

La próxima temporada de Segunda estará marcada por su acento andaluz, con cinco equipos de esa comunidad (no habrá catalanes ni madrileños), pero sobre todo la presencia de varios clubes de arraigo histórico en Primera División. Un total de 18 de los 22 tienen pasado en la máxima categoría, únicamente Mirandés, Racing de Ferrol, Eldense y Cartagena no han pisado nunca la Primera División. Será, además, un curso sin equipos filiales tras el descenso del Villarreal B. El Barcelona B se quedó a las puertas de subir.

El descenso de Granada, Cádiz y Almería, más los ascensos de Málaga y Deportivo de La Coruña, van a incrementar la masa social de la categoría, con estadios grandes que ocupan el sitio de equipos con menos musculatura en este sentido, como Amorebieta, Andorra, Alcorcón o el ascendido Leganés. El Real Zaragoza será el equipo más veterano, junto al Tenerife, ambos arrancará su duodécima temporada seguida en Segunda.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión