real zaragoza

El Real Zaragoza, atento al futuro de Lazo y Pol Lozano en el Espanyol

El club aragonés maneja los nombres del mediocentro y del extremo, pendientes de que se concrete su papel en el diseño de la plantilla del conjunto perico para la próxima temporada. 

José Carlos Lazo celebra el único gol anotado la pasada temporada, al Eibar en Ipurúa.
José Carlos Lazo celebra el único gol anotado la pasada temporada, al Eibar en Ipurúa.
RCD Espanyol

Víctor Fernández tiene en el punto de mira al extremo José Carlos Lazo y al mediocentro Pol Lozano, ambos futbolistas del Espanyol y opciones valoradas por el Real Zaragoza si el desarrollo del mercado durante las próximas semanas les pone en la rampa de salida del club catalán, recién ascendido a Primera División.

El Zaragoza los tiene anotados en su agenda a la espera de cómo se concreta el proyecto deportivo del Espanyol: quién es su entrenador, qué jugadores cuentan, quiénes no… Tanto Lazo como Pol Lozano son dos jugadores bien conocidos por Víctor Fernández y sus colaboradores más cercanos. A Lazo, de hecho, lo tuvo cerca el técnico aragonés en su etapa como responsable de la cantera del Real Madrid. Entonces, el polivalente extremo le entró por el ojo a Víctor, entusiasmado de su fútbol vertical, veloz, asociativo, creativo y con llegada y golpeo con ambas piernas en la segunda línea, preferentemente tirado a la izquierda. También Pol Lozano es de su gusto y del área deportiva dirigida por Juan Carlos Cordero.

Tanto él como Lazo están pendientes del papel que puedan tener en la confección de la plantilla del Espanyol. Si entran al mercado en las próximas semanas, el Real Zaragoza moverá ficha. Ambos futbolistas han tenido un papel secundario en la accidentada temporada del Espanyol. Lozano, quien ha estado varios mercados en la órbita del club aragonés, ha jugado 23 partidos de liga esta temporada, aunque con un reparto muy desigual y discontinuo de minutos. Solo tuvo regularidad en los onces con Luis García, al comienzo del año. Su presencia en la plantilla próxima del Espanyol no está asegurada. Tiene contrato hasta 2027 después de renovar el pasado verano, pero nunca ha terminado de echar raíces en su club formativo. Ha salido dos veces cedido, una al Girona (2022) y otra al Granada (2023). Curiosamente, ascendió a Primera División con ambos equipos, lo mismo que con el Espanyol ahora y en 2021. Es decir, Pol Lozano lleva cuatro años seguidos subiendo a Primera. Es un mediocentro organizador diestro, de primeros pases, posicionamiento y equilibrio defensivo, que podría cubrir la posible salida de Jaume Grau, con quien no se cuenta.

Pol Lozano, en un partido del Espanyol
Pol Lozano, en un partido del Espanyol
RCD Espanyol

Más recorrido tiene José Carlos Lazo, gaditano de 28 años criado en el Real Madrid. Es un extremo de calidad, con manejo de las dos piernas y tendencia interior, especialmente, en el sector izquierdo del campo. Víctor Fernández lo conoce muy bien. Después de debutar con el primer equipo del Real Madrid, se fue libre al Getafe, en Primera División. Una cesión de mucho nivel en Segunda en las fila del Lugo en la temporada 2018-2019 lo puso en el escaparate y el emergente Almería se llevó su cesión en 2019 para quedárselo después en propiedad pagando 4 millones de euros. En 2021-2022, firmó un gran curso en el ascenso del Almería, y al final del mercado de verano de 2022 se fue al Espanyol, en un trueque por Adrián Embarba. Con el club catalán apenas jugó en la campaña 22-23, culminada con el descenso. Tampoco lo ha hecho mucho en la recién acabada: 335 minutos repartidos en 16 partidos, con un gol (una lesión le tuvo mes y medio fuera). Aunque tiene aún tres temporadas más de contrato, su continuidad en el Espanyol no es segura y el Zaragoza será una opción si, como parece, sale al mercado. Lazo, no obstante, es un jugador con un salario superior al millón de euros en Primera, un futbolista fuera del alcance del Zaragoza en anteriores mercados, pero que ahora sí puede entrar en su economía si se dan las circunstancias.

Más allá de las duraciones de sus contratos hasta 2027, el ascenso de Lazo y Pol Lozano supone un incremento de sus salarios. En el caso de Lazo, éste se había rebajado a la mitad con el descenso del pasado año, aunque ahora recupera las cantidades firmadas originalmente. Estos salarios actualizados a Primera División son otro elemento más en la ecuación por dos jugadores a los que el Zaragoza va a estar muy atento. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión