real zaragoza

Joan Femenías refuerza la portería del Real Zaragoza

El equipo aragonés firma al meta balear, que llega libre tras finalizar su vínculo con el Levante.

Feminías, en su etapa en el Levante.
Feminías, en su etapa en el Levante.
Ha

El Real Zaragoza empieza a despejar las dudas en su portería. El equipo aragonés ha llegado a un principio de acuerdo con el guardameta Joan Femenías, quien, a la espera de superar el pertinente reconocimiento médico, será blanquillo las próximas dos temporadas.

El guardameta manacorí, de 27 años, alberga una extensa trayectoria en Segunda División. Procede del Levante, club con el que no consiguió hacerse con la titularidad en las dos campañas en las que militó, la 2023-24 y la 2022-23. 

Antes sí había sido indiscutible con el Real Oviedo. Disputó 40 partidos con los carbayones en la 2020-21 y 42 en la temporada siguiente para consagrarse como uno de los mejores arqueros de la categoría de plata del fútbol español. 

Natural de Manacor, Femenías comenzó a formarse en las categorías inferiores del Club Deportivo Constancia hasta que en 2013 ingresó en la cantera del Villarreal, llegando a alcanzar el segundo equipo antes de salir al Fuenlabrada, con el que debutó en el balompié profesional antes de dar el salto al Oviedo en ese curso 2020-21 en el que sobresalió y dio un salto de calidad.

Femenías estaba en el punto de mira de varios equipos de Segunda, entre ellos el Cartagena y el Albacete, pero ha sido el Real Zaragoza el que ha terminado por convencerle. 

"Aportará veteranía y esfuerzo en busca de conseguir los objetivos marcados desde el club para la temporada 2024-25", recoge la página web del Real Zaragoza, que avanza en la confección de la plantilla tras la llegada del meta y de Mario Soberón.

Asunto de urgencia 

El asunto de la portería zaragocista era uno de los que más preocupaban –si no el que más– al director deportivo, Juan Carlos Cordero, sabedor de la situación de un Cristian Álvarez que finalizó la pasada temporada lesionado y generando dudas a futuro.

El argentino, capitán y emblema durante siete temporadas en este largo periplo por Segunda División, está en periodo de recuperación de su enésima dolencia muscular en los últimos meses, razón que arruinó su estabilidad bajo palos y obligó a firmar a Edgar Badía el pasado mercado de invierno, después de que ni Gaetan Poussin ni Dani Rebollo ofrecieran seguridad como sustitutos.

Ni Poussin ni Rebollo entran en los planes de presente, pese a tener contrato en vigor con la SAD. Saben que deben marcharse, buscar nuevo acomodo. Su sitio no está en el Real Zaragoza y la entidad se mueve para encontrar soluciones a sus casos.

Distinto es el caso de Badía. Dejó buenas sensaciones en la capital aragonesa y el club aragonés ni mucho menos descarta volver a contar con él. Sin embargo, tiene un salario elevado y, además, el Elche está a la espera de encontrar nuevo entrenador y de conocer qué panorama se dibuja allí.

En cualquier caso, tras la contratación de Femenías –siempre a la espera de que supere las pruebas médicas–, el fichaje de un tercer guardameta no es tan urgente. De hecho, los próximos movimientos de Cordero irán más orientados a darle a salida a los que sobran –los referidos Poussin y Rebollo– que a cerrar un nuevo refuerzo para la meta zaragocista.

Esta próxima semana se prevé agitada en las oficinas del club blanquillo. Serán los últimos días antes del inicio de la pretemporada y la entidad pretende cerrar varias operaciones antes del inicio de los entrenamientos.

La primera que verá la luz será, previsiblemente, la incorporación de Gori Gracia. Se trata de un centrocampista ofensivo, mediocentro de creación y llegada al área rival, que tiene 22 años y ha venido jugando en las últimas cuatro temporadas en el filial del Espanyol. En su día fue 4 veces internacional sub 18 con España. Su fichaje será el tercero de este verano, tras los de Mario Soberón, procedente del Eldense, y Joan Femenías.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión