Baloncesto
Suscríbete

baloncesto

El Real Madrid anuncia la marcha del aragonés Carlos Alocén

El base da por finalizada su etapa como jugador en el club madridsta, al que llegó en 2020. Apunta al Gran Canaria.

El base del Real Madrid Carlos Alocen (c) protege un balón ante Jean Montero (d), escolta dominicano del MoraBanc Andorra durante el partido correspondiente a la jornada 11 de la Liga Endesa
Carlos Alocén, durante su etapa como jugador del Real Madrid.
Juan Carlos Hidalgo/EFE

El Real Madrid anunció este martes que ha acordado con el base aragonés Carlos Alocén dar por finalizada su etapa como jugador en el club madridsta, al que llegó en 2020. Todo apunta a que el Gran Canaria hará oficial su fichaje próximas horas, abriendo una nueva etapa.

Alocén fichó por el conjunto merengue muy joven, con 19 años y como una de los promesas del baloncesto nacional, pero apenas ha podido mostrar su calidad en el once veces campeón de Europa, por la falta de oportunidades, pero principalmente por la lesión que sufrió en febrero de 2022 y que le tuvo apartado de las canchas casi dos años lo que cortó de sobremanera su progresión.

Pese a ello, en su primer año Carlos Alocén pudo jugar bastante, 66 partidos entre Liga Endesa y Euroliga, pero a partir de ahí sólo ha acumulado 50 encuentros más entre las dos competiciones. En esta última campaña. Deja el club madridista con 8 títulos: 1 Euroliga, 2 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España.

"El Real Madrid quiere mostrarle todo su agradecimiento y su cariño por su comportamiento ejemplar y su entrega durante el tiempo que ha vestido nuestra camiseta y le desea mucha suerte en su nueva etapa", señaló el actual campeón de la Liga Endesa. 

Alocén apenas ha podido brillar en la capital española. Su protagonismo fue de menos a más, también condicionado por una grave lesión de rodilla que lo mantuvo apartado de las canchas durante alrededor de un año y medio. 

En las redes sociales el zaragozano ha colgado una carta de despedida en la que da las gracias al club blanco y afirma que de pequeño veía jugar a Rudy, a Llull o al Chacho "por los que sentía profunda admiración y respeto" y -continúa- "ha sido una grandísima suerte poder aprender de ellos". "Siento que en esta etapa de mi vida no me ha acompañado la suerte, pero no soy de los que se rinden fácilmente", añade el base zaragozano, cuyo destino más probable está en las islas Canarias.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión