Zaragoza
Suscríbete

Fuerte granizada en Torralba de Ribota con calles teñidas de blanco y campos destrozados: "Ha hecho mucho daño"

Las precipitaciones han descargado de manera irregular en la comarca de Calatayud, haciendo especial incidencia en esta localidad.

Granizada en Torralba de Ribota
Granizada en Torralba de Ribota
Alfonso Puertas

La tarde de tormentas en la Ibérica Zaragozana ha hecho diana, principalmente, en la localidad de Torralba de Ribota, en la comarca de la Comunidad de Calatayud. Allí, los más de 14 litros por metro cuadrado que han caído en apenas 10 minutos lo han hecho acompañados de una tromba de granizo, que ha dejado calles del casco urbano teñidas de blanco y en los campos árboles y viñas sin hoja.

Además, y como señalaba el aviso amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología se han producido fuertes rachas de viento, que han movido mobiliario urbano e incluso han partido árboles.

Una tromba anegó las calles del municipio a primera hora de la tarde. Fuente: Alfonso Puertas
Una tromba anegó las calles del municipio a primera hora de la tarde. Fuente: Alfonso Puertas

"Ha hecho mucho daño. Las calles están llenas de granizo, a montoneras. Las alcantarillas se han embozado y en las piscinas los árboles se han quedado sin hojas. La pista de pádel, también", señalaba José María Cabeza, concejal en el Ayuntamiento de Torralba. A todo eso recuerda que "hace poco se hizo una limpieza de barrancos y si no s la hubiera hecho puede que hubiera afectado al agua potable que se consume" y avanza que "en lo poco que se ve en los campos, tanto olivos, como viña se han quedado rasos".

Otros vecinos, como Luis Sanjuan, han llegado a medir la acumulación de granizo: "Tengo seis centímetros acumulados en el corral. Ha sido entre las cuatro y diez y las cuatro y cuarto". En un primer vistazo, señalaba que "en la calle Mayor hay tres centímetros de bolas, que no son muy grandes, pero hay mucha cantidad y ha caído con mucha fuerza". "Ha dejado una parra casi limpia y me ha partido alguna tomatera", remarcaba como ejemplo de lo ocurrido en tan poco tiempo.

"Hay almendras tiradas en el suelo y sin la cáscara, ¡peladas! El cereal está fulminado. Ha sido un desastre total", apuntaba Dionisio Arévalo, también vecino de Torralba y agricultor. Durante la tarde, en las primeras evaluaciones que habían ido realizando los augurios no eran buenos: "Esto hace muchísimo daño", incidía, puntualizando que todavía es pronto para establecer qué repercusión exacta tendrá para las cosechas.

Para Hassan Al Thami, la jornada se resumía en una palabra: "Arrasado". "Está todo el término igual. No ha dejado nada en buen estado. Es una pena", decía. Lo decía después de hacer repaso tras un recorrido por los caminos, desde la entrada de la Nacional 234 hasta casi la sierra, incluidas fincas de cereal, vides y cerezos, y de igual forma estaba su huerto: "Las cebollas ya estaban criadas. Las patatas, los ajos, tomates, pimientos, sandías".

Las precipitaciones han sido muy irregulares en la propia comarca, dejando marcas superiores a los 31 litros por metro cuadrado en el entorno del embalse de la Tranquera, en Carenas, con más de 20 litros en menos de media hora, hasta los cerca de 18 litros en un punto cercano como Ateca o los 7 en Bijuesca. La incidencia del granizo tampoco ha sido igualitaria y en zonas como Alarba solo dejaba alguna piedra suelta y agua.

En zonas del Campo de Daroca, como el entorno de Santed, la acumulación superaba los 22 litros sin mayor incidencia.

Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro se ha enviado un aviso en el que se advierte de la posibilidad de que se produzcan crecidas súbitas en barrancos y cauces con una cuenca vertiente de pequeñas dimensiones en aquellos lugares donde se produzcan dichas precipitaciones.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión