Zaragoza
Suscríbete

movilidad

Los taxistas de Zaragoza atascan las calles: "El intrusismo es insostenible y descarado"

Un marcha lenta recorre la ciudad y la DGA anuncia la elaboración de una ley para regular la convivencia entre este sector y las VTC.

fotografo: Guillermo Mestre [[[PREVISIONES HA]]] tema: Marcha lenta de los taxistas.
Marcha lenta de los taxistas.
Guillermo Mestre

Los taxistas de Zaragoza están en lucha. Aunque el primer paso ya lo han conseguido con la movilización que alrededor de un millar de conductores han protagonizado este martes en forma de marcha lenta por las calles de la ciudad. Aún no había concluido la larga protesta, que se ha prolongado durante cerca de tres horas, y los representantes del sector ya iban a mantener una reunión en el Pignatelli con el director general de Transporte de la DGA, Miguel Ángel Anía, que se ha ofrecido a recibirles para escuchar sus reivindicaciones. No solo eso, sino que desde el Gobierno han anunciado la elaboración de una ley que ordene la convivencia entre ambos modos de transporte. 

Cientos de taxis han atravesado la capital aragonesa aunque sin causar importantes afecciones al tráfico. La caravana ha partido a las 10.00 de la cooperativa, después de equipar los coches con globos de colores y carteles reivindicativos. "Defendemos al usuario, te defendemos a ti", "Apoya el taxi, defiende lo tuyo", "El taxi es servicio público, Uber y Cabify es intrusismo", eran algunos de los lemas que adornaban las ventanillas.

La cabecera de la protesta ha llegado a la sede del Gobierno de Aragón poco después de una hora, pero se ha hecho tan largo el recorrido que a las 12.30 buena parte de los taxistas alcanzaban todavía el paseo de la Constitución. Además, a causa de los semáforos y del resto del tráfico, a su llegada al centro la caravana ha comenzado a deslavazarse y los coches circulaban separados en grupos a considerable distancia unos de otros. 

A la llegada de los de mayor tamaño, se han producido atascos sobre todo en Constitución y en la plaza de Basilio Paraíso, pero sin que en ningún momento llegara a colapsarse del todo la circulación. Se han registrado algunos retrasos en los buses urbanos, que avanzaban en medio de los taxis.

Mientras duraba la manifestación, desde el departamento de Movilidad del Gobierno de Aragón han mostrado a través de un comunicado su "total disposición para reunirse con los portavoces del sector" con el objetivo de "analizar y diagnosticar" los problemas que les afectan. Y ante este ofrecimiento, la Asociación Provincial de Auto-taxi de Zaragoza han optado por suspender las protestas previstas para la próxima semana. 

El presidente de la entidad, Miguel Ángel Perdiguero, se ha mostrado satisfecho de la acogida que ha tenido la movilización. Ha enumerado las reivindicaciones que les han llevado a echarse a las calles, en primer lugar, el "intrusismo" que, según ha dicho, están sufriendo por parte de los vehículos de transporte con conductor (VTC). "El fin de semana pasado localizamos 35 aproximadamente que a nuestro entender eran todas ilegales, no pueden hacer servicio urbano y estaban aquí pululando", ha expresado. 

También ha denunciado que durante los conciertos que se han llevado a cabo este fin de semana en la zona de la Expo "estaban parados en la calle esperando a la gente que salía, cosa que no pueden hacer, y no esperaban los 15 minutos reglamentarios". "Es una situación que ya es insostenible para el sector, es descarado lo que están haciendo. Queremos que se regule y surjan inspecciones", exige Perdiguero. 

Por parte de la DGA, han expresado su voluntad de "colaborar con las diferentes asociaciones sectoriales para la viabilidad de la actividad dentro del marco legal existente, que se ha visto alterado por distintas sentencias de los tribunales de justicia". Han recordado, asimismo, que la Dirección General de Transporte trabaja en la elaboración de una ley reguladora que ordene la convivencia entre el sector del taxi y los VTC y "fije los límites de cada uno" bajo la premisa de que prestan servicios distintos. 

En la actualidad, existen 240 autorizaciones VTC en Aragón, el 1,18% del total de España, donde se cuenta un total de 20.199 licencias. Los taxistas también han solicitado reuniones con la concejala responsable de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, y el delegado de Policía Local, Ángel Lorén, y en principio según indica Perdiguero la semana que viene se citarán con todas las instituciones implicadas. "Parece que van a querer legislar, pero nos preocupa qué va a pasar hasta que salga esa ley, nosotros queremos que las VTC ilegales no estén y que se incrementen los controles", recalca el presidente de Apatz. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión