Huesca
Suscríbete

Ir letra a letra desde el colegio de La Fueva hasta la biblioteca tiene premio

El Ministerio de Educación ha concedido al centro escolar de Tierrantona una mención dentro de los Premios a los Planes de Lectura correspondientes al curso 2023-2024.  

Descubriendo la magia de los cuentos en la biblioteca de Tierrantona, en un libro que se lee con una linterna de luz negra.
Descubriendo la magia de los cuentos en la biblioteca de Tierrantona, en un libro que se lee con una linterna de luz negra.
CEIP Tierrantona

El colegio público de Tierrantona, en La Fueva, ha sido galardonado con una mención en la convocatoria nacional de Planes de lectura del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a centros escolares'. El proyecto presentado por el centro, 'Letra a letra hasta la biblioteca', es el conjunto de actividades de promoción y animación a la lectura que se han organizado de forma conjunta con la biblioteca municipal de la localidad a largo del presente curso escolar. La entrega de estos galardones tiene lugar en la Residencia de Estudiantes de Madrid el próximo 27 de junio. 

La directora del colegio, Soraya Ramos, ha explicado que el Servicio Provincial de Educación les envió la convocatoria y decidieron dar  continuidad a un proyecto que ya estaba en marcha. "Son propuestas creativas y atractivas para nosotros y para nuestros alumnos", ha indicado. Según explica, al ser un colegio muy pequeño no tienen  biblioteca sino bibliotecas de aula. 

Ramos señala que la gran coordinación del colegio con la biblioteca de Tierrantona, que dirige María José Puyuelo. "De hecho esta abre los viernes por la mañana para que nosotros podamos utilizarla en horario escolar", ha detallado. Los alumnos de infantil y los de primero y segundo de primaria han acudido cada 15 días al servicio municipal, donde se han organizado diferentes propuestas literarias. 

La directora del colegio ha detallado que durante el primer trimestre las actividades se centraron en la inclusión, la diversidad y el cuidado emocional, "a través de autoras que nos gustan mucho y que nos inspiran, como Olga de Dios". En el segundo, el trabajo giró sobre la salud y la alimentación, "desarrollando un proyecto con diferentes propuestas llamado cocina literaria". 

Soraya Ramos ha contado, divertida, que cuando esas semanas iban a la biblioteca "llevábamos nuestros delantales, los gorros de cocina…". "Hacíamos lecturas y  cuentacuentos relacionados con la literatura y la alimentación, no desde el punto de vista de las recetas de cocina sino de la creación literaria , ya que hemos utilizado muchos libros de Eva Armisén, de poesías  en las que aborda el tema de la alimentación con diferentes personajes", ha apuntado. 

Cocina literaria en la biblioteca de Tierrantona.
Cocina literaria en la biblioteca de Tierrantona.
CEIP Tierrantona

En el tercer trimestre se abordó el tema de la expresión. Para ello contaron con la colaboración de Paco Paricio, director de Titiriteros de Binéfar. Con ellos llevaron a cabo una clase magistral en la cual se  explicó el proceso de creación de los títeres, cómo escribir historias, contarlas y leerlas…. También se involucraron alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria y se adaptó una obra de títeres a partir de varios libros de teatro infantil, a cada nivel.

La directora del centro ha subrayado que la nuestra categoría de localidades de menos de 5.000 habitantes, el de La Fueva ha sido el único colegio de Aragón galardonado con la mención. En total, se han concedido 14 premios y cinco menciones para toda España. En la categoría de más de 5.000 habitantes han sido premiados el CEIP Doctor Azúa y y el IES Andalán, ambos de Zaragoza. 

Soraya Ramos ha indicado que cuando vieron todos los colegios admitidos en la convocatoria "nos asustamos". En la de su categoría, con dos premio y cinco menciones, había entre 45 y 50. 

Ramos manifestó la alegría con la que reciben esta mención, de 1.000 euros, porque "creemos que es muy importante visibilizar la escuela rural". "Que te den un premio a nivel nacional, la verdad es que nos cuesta creerlo", ha reconocido. Según ha dicho, en 2010 ya recibieron uno de Cultura por un proyecto de documental sobre el Carnaval de La Fueva. 

En el proyecto ''Letra a letra hasta la biblioteca'' se ha implicado todos los alumnos del centro, que son 30. La directora ha comentado que en todos los colegios es obligatorio tener un plan que incluya actividades de promoción y animación de la lectura. "No solo para el aprendizaje de la lectoescritura de las primeras sino también para que los escolares tengan ganas de leer y de aprender a leer más allá del proceso mecánico", ha manifestado Soraya Ramos. 

Con el dinero del premio se adecuarán los espacios de las bibliotecas de aula, se ampliará la bibliografía del centro y se organizar algún encuentro con autores y autoras "que nos gustan, nos inspiran y nos pueden aportar muchas cosas", ha dicho la directora de colegio. También les gustaría montar una exposición itinerante sobre el proyecto desarrollado en Tierrantona, incluyendo otras actividades con trayectoria más amplia como el programa de radio o el club de lectura de adultos en la biblioteca municipal… "En definitiva, lo que queremos es visibilizar le potencial de la escuela rural", ha apostillado. Irán a recoger el galardón Soraya Ramos y Jara Ibort, tutora de infantil.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión