Huesca
Suscríbete

Un vuelo de dron descubre nuevos daños en la cubierta del antiguo Seminario de Huesca

Urbanismo hará un informe para establecer las prioridades y empezar a actuar ya sobre los tejados del edificio. Se invitará a las asociaciones para conocer el interés en el uso de espacios  del recinto.

Reunión de la mesa técnica del Seminario de Huesca celebrada este martes.
Reunión de la mesa técnica del Seminario de Huesca celebrada este martes.
Ayto. Huesca

El Ayuntamiento de Huesca, con la ayuda de un dron, ha revisado la situación de las cubiertas del antiguo Seminario, que en un visita al interior ya mostraron graves desperfectos. El vehículo aéreo ha permitido observar que se han producido nuevos daños en el tejado.

El concejal de Urbanismo, Iván Rodríguez ha explicado que en su día se llevaron a cabo unas pequeñas reparaciones y que se colocaron unas lonas para cubrir los agujeros. "Hemos comprobado que algunas de ellas se mantenían pero que otras se habían movido y dejado a la vista las oquedades que hay debajo", ha indicado el edil. "También hay zonas con  tejas rotas y, como consecuencia de ello, se han abierto más huecos", ha detallado.

Este ha sido el tema que ha centrado gran parte de la mesa técnica del Seminario celebrada este martes, con la participación del Ayuntamiento, la plataforma en Defensa del Patrimonio de Huesca, Apudepa y la Asociación de Vecinos Osce Biella.  

Tras la información obtenida con el dron, el área municipal de Urbanismo redactará un informe para marcar las prioridades y empezar a actuar ya sobre la cubierta, ha indicado Iván Rodríguez. Desde la última reunión para abordar el futuro del Seminario, el concejal ha precisado que también se ha apuntaló la entrada, porque se había desprendido el forjado. "Se aseguró y se retiró el escombro para que a partir de ahora se pueda acceder a la zona", ha añadido. Otro de los próximos pasos será el desbroce de los patios interiores, "para liberarlos y estudiar mejor las siguientes acciones", ha manifestado el responsable de Urbanismo.

Durante este encuentro se ha apuntado la conveniencia de invitar a la próxima reunión de la mesa (en julio) a otras entidades y asociaciones para exponerles la situación y conocer el interés que puedan tener en utilizar lugares del recinto. "Como tenemos muchos metros cuadrados, se lo presentaremos a otros colectivos, ya  que hay espacio para todas las necesidades que pueda tener la ciudad", ha señalado Rodríguez.  Asimismo, se intentará atraer inversión de otros organismos.  

Rosa Abadía, de la junta de Osce Biella y miembro de Apudepa, ha manifestado que "vemos que se ha hecho trabajo". Según ha dicho, se ha abordado la situación jurídica del edificio, después de que en el último pleno municipal se aprobara cumplir la sentencia del TSJA y solicitar a Patrimonio la protección de los dos patios, uno del siglo XVI y otro del siglo XIX, que era lo que demandaba Apudepa. 

Abadía ha mostrado su confianza en que "se impliquen más entidades e instituciones porque hay muchísimos metros y posibilidades de usos". Además ha indicado que el proceso de recuperación pasa por cumplimentar todos los trámites, la consecución de fondos, la rehabilitación.... 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión