Huesca
Suscríbete

Patrimonio inicia el proceso para declarar BIC la Casa Cariello de Tamarite de Litera

El edificio, levantado sobre elementos góticos, es un ejemplo de las construcciones habituales de los siglos XVII y XVIII en casas palaciegas aragonesas.

Fachada posterior, hacia el paseo de Hortaz, de la Casa Cariello.
Fachada posterior, hacia el paseo de Hortaz, de la Casa Cariello.
Ayto. Tamarite de Litera

Es una de las casas solariegas que se asentaron en la calle Caballeros, en el casco medieval de Tamarite de Litera, en la zona Este de la provincia de Huesca En ella, sobre elementos góticos que se pueden encontrar en los niveles inferiores, se levanta un edificio que todavía conserva bastante íntegra la imagen que obtuvo con una reforma importante de época barroca. Atendiendo a sus valores y a instancias de Apudepa (Asociación de Acción Pública para la Defensa de Patrimonio Aragonés), el Gobierno de Aragón ha iniciado el expediente para la declaración como bien de interés cultural (BIC), en la categoría de monumento, la Casa Cariello, que sigue siendo propiedad de la familia de este nombre y que está habitada en parte.

La  fachada principal responde a composiciones habituales de los siglos XVII y XVIII en casas palaciegas aragonesas: planta baja de sillería con huecos pequeños y escasos; planta primera (la noble) con escudo de armas y balcones volados que sirven a las estancias principales y, coronando el edificio, una galería de arquillos sobre cornisa. 

Pero son las fachadas posteriores las más singulares, debido a la excepcionalidad que les confiere el hecho de estar aligeradas en todas sus plantas alzadas, gracias al empleo de galerías porticadas, con arcos de medio punto, superpuestas a los muros que cierran realmente el edificio.

En su interior quedan partes íntegras y distribuciones originales de estas casas como son: el zaguán, la escalera con su caja bajo bóveda de lunetos sobre pechinas y decorada con alusiones a linajes familiares (dispone de una baranda de madera formada por balaustres torneados y pilares tallados con motivos vegetales y florales barrocos), salas con molduras y trabajos de escayola, despacho, pasos, distribuidores y bodegas. En una de ella, se encuentra, según estudiosos en la materia, una de las pocas neveras interiores de Aragón.  

La apertura del expediente la aplicación inmediata y provisional a la Casa Cariello y a su entorno de protección, del régimen de protección establecido para los bienes de interés cultural en la Ley del Patrimonio Cultural Aragonés, así como la suspensión de las licencias municipales relativas a todo tipo de obras o actividades en la zona afectada.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión