Aragón
Suscríbete

Un incendio corta 4 horas la alta velocidad Madrid-Barcelona y afecta a 42 trenes

La incidencia ha afectado a miles de viajeros de las tres compañías y Renfe se ha comprometido a sacar todos los convoyes programados tras restablecerse la circulación de forma paulatina.

Viajeros afectados por el corte de la línea Madrid-Barcelona, a la espera en la estación de Atocha, este jueves por la tarde.
Viajeros afectados por el corte de la línea Madrid-Barcelona, a la espera en la estación de Atocha, este jueves por la tarde.
HA

La línea ferroviaria de alta velocidad que une Madrid, Zaragoza y Barcelona ha permanecido cortada cuatro horas como consecuencia de un incendio forestal declarado en la provincia de Tarragona, lo que ha afectado a miles de viajeros que debían viajar en los 42 trenes programados a lo largo de la tarde y noche.

La medida se ha adoptado por seguridad a petición de los Bomberos de Cataluña y ha obligado a las tres compañías, Renfe, Iryo y Ouigo, a bloquear la salida de trenes y a parar los convoyes en tránsito en las paradas más cercanas.

La operadora pública se ha comprometido a sacar todas las expediciones que estaban programadas, aunque se llegara al destino con un monumental retraso, para minimizar las afecciones a los usuarios. De hecho, sus viajeros permanecieron en los trenes a la espera de que se restableciera la circulación, mientras muchos de Iryo y Ouigo optaron por buscar alternativas porque no les aseguraron la salida.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el ente público que gestiona la red, ha informado este jueves a través de su canal oficial Infoadif a las 17.27 de la interrupción del tráfico en el tramo de alta velocidad que une Lleida y Tarragona por un incendio "ajeno a la explotación ferroviaria entre L’Espluga de Francolí y Alcover".

Como se desconocía a qué hora se podría restituir la circulación, se ha optad pasadas las seis de la tarde por detener todos los convoyes que estaban circulando, que estacionaron en las terminales intermedias del corredor, como las de Zaragoza y Calatayud, mientras se ha decidido suspender las salidas programadas.

El personal del Adif ha informado a los afectados de que "al menos" se alargaría el corte de la la línea una hora y media, lo que ha soliviantado los ánimos. "Vengo de Galicia por trabajo con una paliza enorme. Cogía el tren a última hora por lo menos para dormir en casa. No sé si al final tendré que coger hotel. A ver quién me paga esto", apuntaba un zaragozano retenido en Atocha.

Las familias con niños y los mayores, indistintamente de la operadora con la que viajaban, han podido esperar en las salas club que tiene Renfe en las estaciones.

La compañía Iryo ha dado cuenta por SMS a sus viajeros de la incidencia y "a priori" no iban a salir sus tres convoyes programados por la tarde desde Madrid hacia Zaragoza. A los afectados se les ofreció recolocarlos en los tres primeros trenes de mañana. "Esto es un poco caos y no se sabe cuándo se podrá restituir la circulación", señalaba una zaragozana, Beatriz Trébol, que debía embarcar a las 20.25 con destino a Delicias y que ha optado por aceptar la oferta de la compañía ante la incertidumbre. "Eso sí, no corre con los gastos del hotel de Madrid por deberse la incidencia a una causa ajena a su gestión", ha añadido.

Su madre estaba igualmente afectada, pero en Barcelona. "Allí les han dicho que Protección Civil sigue sin recomendar que salgan los trenes por el incendio", ha apuntado antes de recibir una llamada de ella, que viajaba en un AVE de Renfe, para comunicarle, a las 21.47, que estaba saliendo de Sants.

Solo unos minutos antes de que el tráfico se restituyera la circulación en Atocha, otra zaragozana bloqueada en Atocha lamentaba la falta de información. "No ha salido ningún tren desde hace tres horas, pero no lo ponen en el panel informativo de la estación", ha recriminado.

EFE

Restablecimiento del tráfico a partir de  las 21.20

Para crítico con el "caos" generado en el principal corredor de alta velocidad de España ha sido el senador aragonés Eloy Suárez (PP), que tuvo que esperar varias horas en el interior de un convoy de Renfe a que se normalizara la situación para volver a la capital aragonesa, lo que no ocurrió hasta que a las 21.20 se levantara por parte de los Bomberos de la Generalitat la petición de no circular. "Si todo esto ha pasado por un incendio, como pase algo serio se bloquea el país entero. Lo ocurrido demuestra la incapacidad del Gobierno para gestionar hasta un fuego forestal", ha sentenciado.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Cataluña han explicado que la avería de un autobús sin pasajeros, que se había incendiado en la N-242, a la altura del término municipal de Montblanc, fue la causa del siniestro forestal que se ha extendido por la comarca Cuenca del Barberá y que también ha obligado a cortar los dos carriles de la carretera nacional.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión