Aragón
Suscríbete

Sigue muy grave el trabajador al que le cayó encima una viga en una obra en Zaragoza

Fuentes sindicales denuncian un fallo en el protocolo de seguridad ya que dicha viga de más de 1.000 kilos de peso debía estar sujeta y no lo estaba causando a José Miguel F. R. de 55 años, la rotura de las dos piernas y fracturas en cadera, pelvis, hombro y costillas, por lo que continúa en coma inducido.   

Imagen de archivo de la fachada de la antigua sede de la CAI en el paseo Independencia de Zaragoza. Vallado antes del inicio de las obras de rehabilitación integral del edificio en febrero de este año.
Imagen de archivo de la fachada de la antigua sede de la CAI en el paseo Independencia de Zaragoza. Vallado antes del inicio de las obras de rehabilitación integral del edificio en febrero de este año.
Guillermo Mestre

En coma inducido, en la uci del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, continúa el trabajador de la construcción José Miguel F. R, de 55 años, al que aplastó una viga de más de 1.000 kilos de peso el pasado miércoles mientras realizada tareas de desescombro en las obras de rehabilitación del edificio de las antiguas oficinas de CAI en el paseo de la Independencia de Zaragoza.

El accidente laboral tuvo lugar el pasado miércoles sobre las 16.30 de la tarde, según indicaron fuentes sindicales y corroboró la Inspección de Trabajo en Aragón. Esta, junto con el Issla (Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, están investigando las causas del siniestro. 

A la espera de lo que digan sus informes, fuentes sindicales denuncian ya un fallo en el protocolo de seguridad de las obras que realiza la empresa Obras Especiales. "No se sabe quién se saltó el protocolo, pero la viga que tenía que estar sujeta en cada extremo con dos puntos de soldadura, estaba suelta y cayó encima del trabajador, que continúa muy grave, mientras realizada labores de desescombro". 

Las mismas fuentes reivindicaron "intervenga Fiscalía porque una vez más ha fallado la seguridad y lo ha pagado un trabajador". Un operario con mucha experiencia en contrucción, natural de Osso de Cinca (Huesca), siempre trabajando en este sector en obras en Madrid y Zaragoza y en otras ciudades de España y de los primeros en sacarse el carné de gruista cuando se demandaba en la capital de España pero no en la capital aragonesa.

"Es lamentable que sigan produciéndose accidentes de este tipo por fallos en los sistemas de prevención", indican los sindicatos que reclaman una vez más se acabe con esta lacra. Mientras tanto, José Miguel F. R. sigue con respiración asistida en el hospital y en estado muy grave, denuncian los sindicatos.

El viernes pasado le operaron una pierna que tenía rota y este lunes le están operando otra, mientras sigue en coma en la UCI, atendido por sus familia, destrozada por un accidente que podría haberse evitado, explican fuentes sindicales. 

Fachada de la antigua sede de la CAI en el paseo Independencia de Zaragoza. Vallado antes del inicio de las obras de rehabilitación integral del edificio en febrero de este año.
Fachada de la antigua sede de la CAI en el paseo Independencia de Zaragoza. Vallado antes del inicio de las obras de rehabilitación integral del edificio en febrero de este año.
Guillermo Mestre

Según ha podido saber HERALDO, J. M. F. Royo estaba, junto al agujero de desescombro de la obra, en esas tareas, cuando se apoyó en el pórtico que sostenía la viga y tal vez por la vibración, ésta que debía haber estado sujeta por el peligro de desprendimiento, se le vino encima hiriéndole de gravedad en prácticamente todo el cuerpo.

Aunque le realizaron labores de transfusión de sangre 'in situ', antes de llevárselo la ambulancia al centro hospitalario, recuerdan las mismas fuentes, sigue en coma inducido, en la uci, y en estado muy grave.

 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión