Economía
Suscríbete

UGT y CC. OO. se plantean presentarse como acusación particular en accidentes laborales mortales

Los sindicatos denuncian en Zaragoza el fallecimiento de un trabajador en una zanja en Sos del Rey Católico, "más que evitable con medidas de prevención".

Economía. Monumento a la Constitución. Protesta por una nueva muerte en accidente de trabajo / 19-06-2024 / FOTO GUILLERMO MESTRE [[[FOTOGRAFOS]]]
Protesta en el monumento a la Constitución por la última muerte en un accidente laboral en Aragón.
Guillermo Mestre

Hartos de que se produzcan siniestros laborales con fallecidos porque se incumple la ley, los sindicatos UGT y CC. OO. se están planteando presentarse a los casos de accidentes en el trabajo en Aragón como acusación particular. "Estamos empezando a cansarnos de que este tipo de accidentes quede impune. No puede ser, tenemos que dar un paso más en el incremento de nuestras demandas, porque est e tipo de accidentes es perfectamente evitable con cumplir la ley", ha apuntado con rotundidad José Juan Arceiz, secretario general de UGT Aragón, tras referirse al último siniestro laboral con muerto en la Comunidad, un trabajador de 53 años sepultado por un desprendimiento de tierra cuando se encontraba en una zanja de 3 metros de profundidad en Sos del Rey Católico.

"Este tipo de accidentes se tiene que terminar y desde luego vamos a pensar de qué manera podemos dar un paso más para que la investigación sea exhaustiva y arroje luz", ha incidido Arceiz, que se ha preguntado por qué estaba ese trabajador allí en una zanja sin proteger. "¿Por qué hay un mando, un empresario que ordena bajar a ese trabajador a esa profundidad?", ha cuestionado. "Desde luego hay un responsable, esta muerte era evitable al 100%, vamos a tener que ver si esto se queda en un accidente o tenemos que buscar una calificación superior a esta negligencia por parte de la empresa", ha dicho. UGT y CC. OO., ha precisado, se juntarán para ver la posibilidad de actuar como acusación particular o hablar directamente con la fiscalía, ya que accidentes de este tipo "no tienen sentido en pleno siglo XXI".

Arceiz ha hecho estas declaraciones en la concentración convocada por los dos sindicatos en el monumento a la Constitución en Zaragoza para protestar por el último accidente laboral con fallecido en Aragón, el número 15 en los que va de año. Luis Clarimón, secretario de Salud Laboral de CC. OO., ha recordado ante los periodistas que la ley dice que la empresa es la encargada de prevenir y evitar los riesgos de que se produzcan estos accidentes y que las administraciones tienen que vigilar. El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón (ISSLA) y la Inspección de Trabajo tienen el deber de controlar y vigilar, ha señalado.  Asimismo, ha denunciado que haya empresas que trabajan "mano por hombro para abaratar costes" y que no utilizan técnicas conocidas en la construcción para evitar accidentes, como ha podido ocurrir en Sos.

En la concentración se ha leído un manifiesto en el que se ha recalcado que "nadie debería morir en el trabajo" y se ha recordado que si la zanja de Sos del Rey Católico hubiera contado con medidas de seguridad "este trabajador hubiese llegado a comer ese día con su familia".

"Recordamos una vez más que las empresas deben tomar medidas preventivas para evitar accidentes y para no dañar la salud de los trabajadores y trabajadas y que es el empresario el responsable de evitar el riesgo", han resaltado UGT y CC. OO. en la concentración. "Es necesario que las administraciones públicas con competencias adopten las medidas necesaria para que la prevención de riesgos laborales llegue a las pequeñas y medianas empresas como la que hoy nos ocupa", han indicado. "También le recordamos a la Fiscalía su obligación de llevar   ante la justicia a los responsables de esta muerte si los hubiera", han dicho también.

Concentración de OSTA, CGT e ISTA

Concentración sindical contra la elevada tasa de siniestralidad laboral mortal en Aragón.
Concentración sindical contra la elevada tasa de siniestralidad laboral mortal en Aragón.
Heraldo

Los sindicatos minoritarios OSTA, CGT e ISTA han celebrado también este miércoles una concentración para protestar contra la elevada siniestralidad laboral mortal existente en Aragón. Delegados de estas tres centrales se han manifestado a las puertas de las instalaciones de la patronal CEOE de Zaragoza con pancartas y lemas en los que se destacan, entre cosas, que son las empresas las responsable de garantizar la seguridad y salud de sus empleados. "No más muertes, por un trabajo seguro", recoge una.

Los manifestantes han reclamado una mayor formación en materia de prevención, más inversión en seguridad y salud laboral de las empresas, asi como mayor control sobre la externalización de trabajos y la subcontratación, que son unas de las mayores causas de la tasa de mortalidad en el trabajo.

Según Alberto Navarro, responsable de Prevención en OSTA, "los empresarios son los que deben de garantizar la seguridad de las personas trabajadoras y en muchos casos no proporcionan ni los medios, ni la formación adecuada".

Por último, en el manifiesto que han leído conjunto, han vuelto a exigir al Gobierno de Aragón la participación de todas las organizaciones sindicales para poder poner freno a los accidentes laborales, puesto que, con el actual modelo de diálogo social, la siniestralidad sigue en aumento.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión