Aragón
Suscríbete

El verano en Aragón será más caluroso y seco de lo normal tras la novena primavera más cálida desde 1961

El fin de semana lloverá en el Pirineo y a partir del lunes subirán de nuevo las temperaturas, aunque las precipitaciones regresarán el miércoles o el jueves.

Jornada de calor en Zaragoza
Una jornada de calor en Zaragoza en los últimos meses
Toni Galan

Tras la novena primavera más cálida desde al menos 1961, el verano, que comienza este jueves a las 22.51 con bajada de temperaturas y lluvia por el paso de una dana, se prevé “más cálido y seco” de lo normal. A corto plazo, el mercurio subirá a comienzos de la próxima semana, y se volverán a superar los 30 grados, aunque también será necesario tener a manos los paraguas ante las lluvias que regresarán el miércoles y el jueves fruto de una nueva vaguada.

Este es el pronóstico que ha avanzado el delegado en Aragón de la Agencia de Meteorología (Aemet), Rafael Requena, teniendo en cuenta que el pronóstico respecto a las precipitaciones estivales hay que tomarlo siempre como mucha cautela cuando se vaticina a tan largo plazo.

En rueda de prensa para presentar la predicción estacional del periodo veraniego y el balance climático de la primavera que llega a su fin, Requena ha señalado que la situación “se estabiliza” de cara a este próximo fin de semana, cuando la dana (depresión aislada en niveles altos) se desplace hacia el este. Ante la celebración el sábado que viene de la marcha cicloturista Quebrantahuesos en Sabiñánigo, que reúne a miles de deportistas y espectadores a ambos lados del Pirineo, ha advertido que aunque no se esperan tormentas como las que pueden caer este jueves, sí hay “margen” para que se produzcan precipitaciones.

Marzo, el mes más húmedo desde, al menos, 1961

La primavera de 2024 (entre el 1 de marzo y el 31 de mayo) en la comunidad aragonesa ha sido cálida, con 0,8 grados más respecto al valor medio del periodo entre 1991-2000. Tanto en marzo como en abril los termómetros se dispararon, mientras que mayo se comportó con más normalidad. No obstante, hay un rango de valores muy dispar entre unas zonas y otras del territorio. Así, en Montalbán la anomalía llega a ser de 1,5 grados más, mientras en Jaca y Fanlo-Refugio de Góriz tiene un carácter negativo con dos décimas por debajo de la media.

Respecto a las capitales, Teruel es en la que el calor ha sido sensiblemente más sofocante, con las anomalías más acentuadas, 1,7 grados positivos en marzo, 1,5 en abril y un grado en mayo.

En cuanto a la pertinaz sequía, Requena ha valorado que las precipitaciones registradas representan para el conjunto de Aragón el 85% del valor normal del trimestre. Marzo se convirtió en el “único mes realmente húmedo” de la primavera, con un 164% del valor normal, como consecuencia, principalmente, del tiempo lluvioso que acompañó a la Semana Santa. 

Por contra, abril y mayo resultaron muy secos. Abril se puede considerar extremadamente seco, ya que llovió un 5% de lo que se esperaba en, por ejemplo, Albarracín, uno de los casos más llamativos. El porcentaje de precipitación promedió un 32% con respecto a las normales de refencia. Se sitúa como el quinto mes más seco desde 1961.

La primavera se ha caracterizado por las grandes diferencias geográficas en la distribución del agua caída entre el Pirineo, extraordinariamente húmedo, y las comarcas turolenses más afectadas por su escasez, Cuencas Mineras y el Bajo Aragón. Así, en Andorra, por ejemplo, el balance es de solo el 25% sobre el valor normal mientras en Biescas-Búbal se llegó al 168%. El déficit hídrico para toda la Comunidad es de -24 litros por metro cuadrado. 

Requena ha llamado la atención sobre que está produciéndose un "cambio de tornas" en los tres últimos años y Teruel, que antes era más húmeda, se ha convertido en "cómplice de la zona seca mediterránea", mientras Huesca pasa a considerarse una zona húmeda. Ha concluido que la primavera no sirve para decir que se ha producido un cambio de tendencia y que "es evidente la situación de sequía".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión