Aragón
Suscríbete

calor 

Las temperaturas siguen al alza en Aragón y superarán los 36 grados este jueves

Esta situación ha obligado a activar el primer aviso amarillo en el Bajo Aragón y en la provincia de Zaragoza de este año. 

Una mujer, abanicándose mientras pasea por el parque Grande de Zaragoza.
Una mujer, abanicándose mientras pasea por el parque Grande de Zaragoza.
Guillermo Mestre

El mercurio de los termómetros en Aragón seguirá este jueves al alza, lo que obligará a activar el primer aviso por temperaturas máximas de este año. En concreto, este tendrá vigencia desde las 13.00 y hasta las 20.00 en la zona del Bajo Aragón y la provincia de Zaragoza, donde se espera que se superen los 36 grados. "Es el primer episodio de calor de este verano, que empezó, climatológicamente hablando, el pasado 1 de junio", ha destacado Rafael Requena, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Aragón, quien ha destacado, no obstante, que son temperaturas no extrañas en esta época del año.  

Será, eso sí, de manera temporal, puesto que se prevé que el fin de semana bajen las temperaturas con la llegada de tormentas y precipitaciones. "El episodio por el que se podrían alcanzar los 37 o 38 grados es solo este jueves y, como mucho, se mantendrá hasta el viernes", ha especificado. Y este calor continuará una vez caiga el sol, pudiendo producirse del jueves al viernes la primera noche tropical de este 2024, es decir, con temperaturas que no bajen de los 20 grados. 

Este miércoles el calor ya empezó a notarse un poco más y hubo dos localidades en las que se superaron los 35 grados. Ocurrió, según los datos publicados a tiempo real por la Aemet, Quinto (35,6) e Híjar (35,1). Además se rozaron en La Almunia de Doña Godina (34,9) y en la estación del aeropuerto de Zaragoza (34,9). Por su parte, en la de Valdespartera se registraron 34. En Huesca los termómetros llegaron a marcar a primera hora de la tarde los 31,6; mientras que en Teruel capital fueron 32,2. 

Después de las tormentas que se prevén para el fin de semana, los termómetros volverán a situarse en una temperatura media, prácticamente sin sobrepasar los 25 grados de máxima durante toda la semana. 

El precedente: los dos últimos veranos, los más cálidos de la historia

Con la previsión de este verano todavía por anunciarse, los precedentes autonómicos -y también mundiales- muestran una tendencia hacia temporadas estivales más cálidas. De hecho, las dos últimas han sido, según recordó Requena, las "más cálidas de la historia". La mayor fue 2022, mientras que 2023 se quedó en la segunda posición del ranquin de Aragón. En el caso mundial, las posiciones se invirtieron. 

Jornada de calor en el Parque Grande de Zaragoza
Jornada de calor en el Parque Grande de Zaragoza
Guillermo Mestre

Y aunque el mes de mayo ha sido "casi normal" en cuento a temperaturas, compensándose los días en los que los termómetros han registrado picos de calor con aquellos en los que ha hecho incluso frío, los últimos 12 meses las cifras se han situado "por encima de la media". 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión